Ya he escrito otras veces sobre el Festival de Sitges, pero siempre es agradable volver a hacerlo y, en este caso, además, para una revista joven que bucea con pasión en la cultura popular. Así, en el número 5 de "La Cabina de Nemo" (otoño 2018) pueden encontrar unas palabras sobre mi experiencia allí a lo largo de los años, ya sea como director de cortometrajes, escritor, crítico de cine o espectador. Les invito a que echen un vistazo a sus páginas y a que, por supuesto, empiecen a planificar el viaje para la próxima edición del festival. Imprescindible para todos los amantes del terror y el fantástico.
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de noviembre de 2018
martes, 8 de mayo de 2018
La Cabina de NEMO (número 3)
Hoy se cumplen 60 años del estreno en cines de "Drácula" (Terence Fisher, 1958), basada en la inmortal novela de Bram Stoker, y en cierto modo origen de mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018), que ahora, tras varias presentaciones, estamos dando a conocer en la Feria del Libro de Sevilla. De esto precisamente escribo en el número 3 de la revista cultural "La Cabina de Nemo" (dirigida por el capitán Pako Mulero y con maravillosa portada de Noelia Vega) en un artículo que lleva por título El origen de las historias: de crímenes, monstruos y desertores. Les animo a acercarse a esta publicación periódica y a disfrutar de sus contenidos. Para mí es un placer formar parte de su tripulación.
lunes, 1 de diciembre de 2014
TOP TEN HORROR FILMS 1970s
En una nueva colaboración con los amigos de De-Social Fanzine, aquí van mis diez películas de terror favoritas correspondientes a la mágica década de los setenta, lectura que debe ir acompañada de la mágica y siniestra Mr. Sandman. Estupenda ilustración, por cierto, la que acompaña el texto.
martes, 6 de agosto de 2013
¡MÁS MADERA!
No he podido (ni querido) evitar el recuerdo a los memorables Hermanos Marx en una de sus gloriosas películas a la hora de titular este breve post. El verano avanza firme y "Madera podrida con un clavo oxidado" se desliga por momentos de la tentación de sucumbir al sol y la playa para continuar su trayectoria en diferentes medios de comunicación. Radios, periódicos, medios de internet y el boca a boca (o el boca a oreja, como se prefiera) van propagando esta novela negra entre lectores ávidos de emociones fuertes. Una novela que, recordemos, tiene lugar en el Hollywood de los años 40 y está protagonizada por un asesino a sueldo llamado James McGinty. Y no olvidemos que junto a él, y como personaje de peso, intervendrá una de las mayores estrellas del cine, un Errol Flynn al que contemplamos rodando una película a las órdenes de Raoul Walsh y a punto de sumergirse en una gran aventura, real en esta ocasión, superior a las que tan acostumbrado tenía al público de la época.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)