Mostrando entradas con la etiqueta monstruos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monstruos. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2019

Drácula regresa a Sevilla en el verano de 2019


Se supone que huyendo del frío de Transilvania (o del Londres decimonónico, según le pille), el vampiro más famoso de la historia regresa el próximo 22 de agosto a Sevilla y, como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta su título nobiliario de distinguido Conde, estará en el Palacio de los Marqueses de la Algaba a las 22:00 horas (22 de agosto y 22:00 horas, fácil de recordar, ya saben). Apunten en sus agendas la fecha y llamen por teléfono para hacer su reserva. El aforo en su Castillo (Palacio, en este caso) es limitado, pero si consiguen acceder a él (entrada gratuita mediante reserva) les prometo que pasarán una inolvidable velada vampírica y monstruosamente divertida.



Supongo que sería en el verano de 2012 cuando Sario Téllez me propuso escribir una historia con monstruos clásicos, y de ahí surgió la obra "Monstruos: Una cena terrorífica", que LaMaraña Teatro estrenó con éxito en el Teatro TNT en las Navidades de aquel mismo año. 


Así pues, es todo un placer comprobar que, a pesar del tiempo transcurrido, este Drácula sigue muy vivo siete años después de su estreno, dispuesto para darse a conocer a las nuevas generaciones (es un espectáculo orientado especialmente al público infantil, pero que también pretende hacer disfrutar a jóvenes y mayores).


Y si alguien desea acceder al texto que da pie a la obra, lo puede encontrar junto a otras piezas teatrales en el volumen "De humanos y otros monstruos" (El Sendero & Fundación SGAE), disponible en librerías:



Y si, además, quieren conocer a un Drácula diferente, más serio y con intenciones más perversas (aquí dirigido a un público más adulto), pueden buscar mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida) y enfrentarse a un viaje de aventuras, steampunk y terror en el Londres de finales del siglo XIX.



domingo, 14 de abril de 2019

Siete años de "MONSTRUOS, UNA CENA TERRORÍFICA"


Que los MONSTRUOS son inmortales ya lo sabíamos: a lo largo del tiempo hemos comprobado cómo perviven en diferentes medios criaturas clásicas como vampiros, momias y demás. El cine vuelve a ellos de manera cíclica, igual que la literatura, siempre con la sana intención de atraer a nuevas generaciones y complacer a las que ya los conocían, quizá aportando algún matiz novedoso y original.


Pero no deja de sorprender (y agradar), que una obra de teatro en la que participamos desde su escritura hace siete años, MONSTRUOS, UNA CENA TERRORÍFICA, siga viva y con buena salud, como lo demuestra la más reciente representación que tuvo lugar hace solo unas semanas. Así pues, enhorabuena al estupendo grupo de La Maraña Teatro, que sigue haciendo reír con personajes terroríficos a las nuevas generaciones. Y sí, amigos, los MONSTRUOS, como decíamos al principio de estas breves líneas, son eternos.