Completar un cortometraje es una proeza. Después de escribir el guión, formar un equipo, rodar una historia, editarla y darle un acabado profesional, tener en tu mano el DVD que contiene la historia que ideaste en el origen de los tiempos es ya un hito del que sentirse orgulloso. Y no es fácil. No todo el mundo lo consigue. Por eso, si has conseguido concluirlo, es para sentirse satisfecho. Alguien dijo que rodar era como ir a una guerra. Supongo que se refería a rodar largometrajes. Rodar en corto es mucho más complicado. ¿Lo que pasó Coppola con "Apocalypse Now"? Nada comparado con el proceso de sacar adelante una historia breve a través de imágenes, habitualmente con presupuestos ridículos (cuando no inexistentes), sin ayudas oficiales ni distribuidoras potentes que se encarguen de hacer llegar tu trabajo hasta el último confín del universo. Eso sí, con un poco de suerte puedes rodearte de gente con talento que le dé a tu obra un toque de calidad y ayude (junto con la siempre necesaria diosa fortuna) a concluir la travesía de manera satisfactoria. Porque, ya lo he indicado, hacer un corto es ya un éxito. Todo lo que viene a partir de ahí es un regalo. Y regalo fue abrir el circuito de festivales en el Arizona International Film Festival y concluirlo hace poco siendo seleccionados en el programa SGAE en Corto. En medio, muchos festivales que permitieron que nuestro trabajo pudiera verse en diferentes puntos de España y del resto del mundo. Muchas gracias al equipo que hizo posible realizarlo y a los festivales que nos ofrecieron la posibilidad de enseñar nuestro trabajo ahí fuera. GRACIAS. Y para celebrarlo aquí les dejamos con un nuevo teaser de nuestro cortometraje "Maternidad" que, precisamente, incluye algunos de esos festivales a los que hacíamos referencia. Nos vemos en los CINES.
Mostrando entradas con la etiqueta Maternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maternidad. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de agosto de 2016
viernes, 18 de diciembre de 2015
Nueva selección oficial
Después de recorrer fuera de nuestras fronteras festivales de cine en Estados Unidos, India y Argentina, nuestro cortometraje "Maternidad" regresa ahora al continente americano en la selección oficial del certamen "Hollywood Renegade Shorts".
miércoles, 8 de julio de 2015
Cine Pumarejo 2015
Nuestro cortometraje "Maternidad" se proyecta de nuevo en Sevilla. La cita será mañana jueves, 9 de julio, a las 22.00 horas, en compañía de otras obras seleccionadas para la ocasión, con motivo del certamen de cortometrajes "Los caracoles cruzan el río". Buena alternativa para superar esta ola de calor: con refrigerio líquido y cinematográfico.
Programación completa:
Miercoles dia 8
-“La noche americana de Angelique! (Pierre-Emmanuel Lyet y Joris Clerté, Francia)
-“Los niños del río” (Javier Macipe, Portugal-España)
-“404” (Hugo Cabezas, España)
- “Listen / Escucha” (Hamy Ramezan y Rungano Nyoni, Dinamarca)
- “Sevilla Santa” (Mateo Cabeza, España)
- “Aún no estoy muerto” (Alain Lefebvre, España)
-“Flexibility” (Remedios Crespo, España)
- “No estamos aquí para que nos toquen los huevos” (Kike Barbera, España)
-“La noche americana de Angelique! (Pierre-Emmanuel Lyet y Joris Clerté, Francia)
-“Los niños del río” (Javier Macipe, Portugal-España)
-“404” (Hugo Cabezas, España)
- “Listen / Escucha” (Hamy Ramezan y Rungano Nyoni, Dinamarca)
- “Sevilla Santa” (Mateo Cabeza, España)
- “Aún no estoy muerto” (Alain Lefebvre, España)
-“Flexibility” (Remedios Crespo, España)
- “No estamos aquí para que nos toquen los huevos” (Kike Barbera, España)
Jueves dia 9
- “Beach Flags / Banderas de playa” (Sarah Saidan, Francia-Irán,)
-“Nena” (Alauda Ruiz de Azúa, España)
- “Piel canela” (Alejandro de la Vega, España)
- “Serori/Apio” (Pablo Collantes, Holanda, España y Japón)
-“A las doce se abre” (Javier Gómez Bello, España)
- “Maternidad” (José Luis Ordóñez, España)
-“Metros Útiles” (David Cervera, España)
-“Fate come a casa vostra/Mi casa es su casa“ (Henry Fanfan Latulyp, Italia)
viernes, 12 de junio de 2015
Por caracoles (cinematográficos) 2015
Nuestro corto "Maternidad" ha sido seleccionado en el XIII Certamen de Cortometrajes Por Caracoles 2015 y se proyectará, junto a otras obras, el próximo martes 16 de junio a las 22.00 horas en la Sala El Cachorro, en una semana donde podrán verse las treinta y cinco piezas elegidas de los más de trescientos trabajos recibidos de todo el mundo. Es, sin duda, la cita cinematográfica del momento en Sevilla. Entrada libre.
Etiquetas:
2015,
Cine,
cortometrajes,
Maternidad,
Por Caracoles,
Sala El Cachorro,
sevilla,
Triana,
XIII Certamen de Cortometrajes Por Caracoles
viernes, 13 de marzo de 2015
VIERNES 13
Es hacer referencia a una fecha como el viernes trece o a la ducha de un motel de carretera y nuestra mente se adentra de manera veloz en el género de terror. Coincidiendo con ambos elementos, aprovecho para dejar por aquí una breve escena del cortometraje "Maternidad". Que ustedes disfruten.
viernes, 6 de febrero de 2015
En el XI Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas
El XI Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2014, en el que se encuentra incluido nuestro cortometraje "Maternidad", está disponible en el stand de Europa Creativa del European Film Market de la Berlinale 2015.
La noticia queda recogida en FUNDACIONAVA, la Revista del Audiovisual de Andalucía.
jueves, 6 de noviembre de 2014
Algeciras Fantástika 2014
En una prueba de que Halloween se prolonga más allá del 31 de octubre, nuestro cortometraje "Maternidad" se proyecta hoy jueves (6 de noviembre) a las 20:30 horas en el Teatro Florida de Algeciras, dentro del certamen de cortometrajes Algeciras Fantástika. Es por tanto un placer comprobar que, tras su paso y proyección en Argentina, "Maternidad" queda de nuevo finalista en otro concurso. Además, tal y como se puede ver en la programación, en la muy buena compañía de otras obras audiovisuales. Por cierto, excelente el Ciclo Casas Encantadas, que programa las magníficas "La mansión encantada", "La leyenda de la casa del infierno", "Al final de la escalera" y "La casa del fin de los tiempos". Para pasar miedo del bueno, algo que ya se sugiere desde el brillante y tenebroso cartel que anuncia el certamen.
viernes, 24 de octubre de 2014
HALLOWEEN 2014
Coincide este año que, con la llegada de Halloween (fecha en la que, recordemos, es una sagrada obligación volver a disfrutar de la magistral película de John Carpenter), hay varias obras en el ámbito de la ficción, vinculadas de una u otra manera al terror y con las que estoy relacionado (ya sea como autor, guionista o director), que pueden ser escuchadas / vistas / leídas por todo aquel que tenga interés. Aquí va un pequeño resumen:
LA ÚLTIMA CENA (Obra ganadora en castellano del II Premio de Radioteatro Carlos Pérez Uralde). Una producción del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz y Radio Vitoria (EiTB).
FAMILIE. Seleccionado en el Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC.
TAROT. Ganador del Premio del Público y con una nominación a la mejor interpretación femenina (Mercedes Hoyos) en el certamen Short of the Month.
MATERNIDAD. Prosigue su periplo festivalero tras pasar por Estados Unidos, India y España. Recientemente, se exhibió en Argentina.
MONSTRUOS UNA CENA TERRORÍFICA. Regresa a escena una obra estrenada en la Navidad de 2012. Un espectáculo para todos los públicos, pensado para acercar a los más pequeños al mundo de Halloween.
Finalmente, en poco más de un año he tenido la suerte de publicar tres novelas, turbias, cargadas de violencia física y psicológica, que van desde el género negro al terror, pasando por el fantástico. Son:
jueves, 10 de abril de 2014
"Maternidad", World Premiere
Cuando una madre primeriza
descubre que la maternidad
no es lo que ella esperaba, empieza a considerar lo
impensable.
When motherhood is not what she
expected,
a new mother considers the unthinkable
Tras un screening en Sevilla para el equipo del cortometraje, amigos
y público en general, el cortometraje MATERNIDAD tendrá su estreno
a nivel de festivales en el Arizona International Film Festival, al
haber entrado en la selección oficial de la edición número 23. La proyección
tendrá lugar en The Screening Room el próximo 24 de abril (jueves) a las
9:30 pm. TEASER-TRÁILER
Es un auténtico placer comprobar
que hay festivales donde tienen la audacia de seleccionar y exhibir obras de
carácter extremo, violento, con un mensaje irreverente, que beben de la pasión
por el cine clásico al tiempo que buscan explorar formas narrativas poco
convencionales. El éxito de haber llegado hasta aquí se debe al gran equipo
técnico y artístico que ha colaborado y puesto toda su ilusión en finalizar el
proyecto de la manera más satisfactoria posible. Gracias a todos ellos y al
buen número de amigos que siempre nos apoya e incentiva para seguir navegando
en un océano audiovisual no exento de dificultades.
Y, por supuesto, gracias al
Festival, ya que es todo un placer que el cortometraje que uno ha escrito y
dirigido se exhiba, precisamente, en Tucson, ciudad donde se rodó “Río Bravo”,
ese clásico de Howard Hawks con unos estupendos John Wayne y Dean Martin, sin
duda una de las grandes obras maestras de la historia del cine.
Etiquetas:
álvaro delso,
Arizona International Film Festival,
Cine,
cortometrajes,
eva gallego,
José Luis Ordóñez,
Lucía Ordóñez,
Maternidad,
nerea cordero,
películas,
Verónica Rodríguez
martes, 21 de enero de 2014
MATERNIDAD cortometraje
Después de una noche con un desconocido, una joven mujer se queda embarazada. Ella no vuelve a ver al hombre y decide seguir adelante con la gestación. Al nacer el niño, ella vuelca toda su atención sobre él, aislándose del resto del mundo, provocando que sean sus amigas las que acudan a visitarla. Sin embargo, eso es algo que, quizá, no guste demasiado al pequeño de la casa...
MATERNIDAD (Cortometraje / Terror / 2014)
un cortometraje de José Luis Ordóñez
Con Nerea Cordero, Eva Gallego y Verónica Rodríguez
con la colaboración de Eduardo Carmona, Irene Gutiérrez, Ángela Moreno, Ana Ortega, Victoria Cabanillas, Pablo Castelo, Javier Domínguez y Cepo
Guión & Dirección José Luis Ordóñez
Dirección de Fotografía Álvaro Delso
Música Lilia Kiryukhina
"(You'll) Be Mine" (letra y música Francisco Pradas)
Guitarras, bajo, batería y voz Francisco Pradas
Edición de Sonido Carlos Ruiz "Lytos"
Make up & FX Kike Gonar "MKF Sevilla"
Dirección de Arte Álvaro Delso
Pinturas de Flory Fernández
Montaje José Luis Ordóñez
Script Verónica Gallardo
Primer operador de cámara Álvaro Delso
Segundo operador de cámara Lupe Jiménez
Producción Lucía Ordóñez Álvaro Delso, José Luis Ordóñez
Producción Miguel Gutiérrez Sandra Rodríguez
Agradecimientos Silvana Navas, Patricia Noiret, Mercedes Hoyos
Agradecimientos especiales María Navarro Limón
Este cortometraje se rodó de manera íntegra en el Barrio de la Alameda (Sevilla, España)
Maternidad©Moving the Wheel Entertainment & Agon Productions, 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)