Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2025

"El universo de Indiana Jones" en SER Aventureros (verano 2025)

Ha sido un auténtico placer tener ocasión de charlar, en este comienzo de agosto, en el programa SER Aventureros sobre una figura tan mítica como la de Indiana Jones, de sus cinco películas y de, claro, "El universo de Indiana Jones", el libro que he escrito y ha editado con el cuidado y calidad habitual Notorious ediciones.


Si lo desean, puede acceder a la entrevista completa en este enlace:

https://cadenaser.com/nacional/2025/08/04/es-algo-unico-en-la-historia-del-cine-el-hito-detras-de-la-saga-indiana-jones-cadena-ser/

domingo, 20 de julio de 2025

"La parada de los monstruos" (Sílex ediciones, 2025)

Ha sido todo un placer colaborar en este volumen que nos lleva a un clásico como "La parada de los monstruos" (1932) y a un director como Tod Browning, y hacerlo con la alineación creativa y cinéfila que figura en la excelente portada que aquí pueden apreciar. Muchas gracias, por tanto, a Sílex ediciones y a Juan Ramón Biedma, que lo han hecho posible; y, dicho lo cual, aprovecho para recordarles que el libro llegará tras el paréntesis veraniego, a lo largo del mes de septiembre. Freaks les espera en su librería de cabecera. De cine.

domingo, 15 de junio de 2025

Premio Ateneo (Sevilla), FLMadrid 25, Tenebre y Radioteatro

Hoy concluye la Feria del Libro de Madrid, evento que remata unas semanas muy literarias de las que ahora hacemos un breve resumen, y que también incluye asistencia al Premio Ateneo de Novela en Sevilla, la aparición del número 2 de la revista "Tenebre" y la conclusión de la adaptación al formato radioteatral de "La vuelta al mundo en 80 días", de Julio Verne.

Así, acudimos hace un  par de semanas a la Feria del Libro de Madrid para firmar ejemplares de "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones) en el stand 321. Cualquiera que se haya acercado allí habrá comprobado que se está ante una catedral del cine, con libros dedicados a clásicos imperecedores y figuras imprescindibles del Séptimo Arte. Un placer, por tanto, estar allí firmando en la compañía de Guillermo Balmori, Enrique Alegrete y Moisés Rodríguez. 


Y, si uno acude a un evento literario de este tipo, es inevitable regresar con más libros; por un lado, con los dos volúmenes que ha editado Notorious sobre los míticos programas de "Qué grande es el cine" y, por otro, el relato breve "Gun Moll: a Hollywood Story" que ha editado Reino de Cordelia, todos con el protagonismo de José Luis Garci. Y de esto se habló ayer en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio).

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2175010

El jueves de la pasada semana asistimos a lo que, aunque tenga periodicidad anual, siempre es un evento único: la cena donde se hace público el fallo del Premio Ateneo de Novela, que este año publicará en otoño la editorial Almuzara, y que tiene lugar en el Real Alcázar de Sevilla, un marco de extraordinaria belleza. 

Como suele suceder en estos eventos, siempre es un placer saludar a amigos y conocidos del ámbito literario, y establecer conversaciones con unos y otros que, aunque breves, suelen ser interesantes; ahí queda, por ejemplo, la coincidencia en la valoración sobre cierta novela (valoración, por cierto, muy positiva; siempre es más satisfactorio cuando así lo es... y uno disfruta aún más del placer lector) con la escritora y columnista de ABC María José Solano, que este año formaba parte del prestigioso jurado y, cómo no, con la sorpresa de encontrar que la conductora del acto era Marisa González (Lecturápolis), una figura imprescindible en el ámbito literario, y que hace unos años tuvo la amabilidad de presentar mi novela "Los desertores de Oxford Street" (Algaida) en Casa del Libro en Sevilla. 

Finalmente, la velada concluyó con el anuncio de los premiados, Julio Peces Ruiz por "Fundido a negro" y Óscar Soto Colás por "El ángel y la muerte".


En otro orden de cosas, hay que decir que editar en estos tiempos una revista literaria es toda una aventura, pero si esa revista está dedicada al género de terror, la aventura se transforma en una audacia que merece toda la admiración. 

Es lo que hace Javier Alcázar, con acierto y mucho talento, que se ha rodeado de gente como Carlos Díaz Maroto, Armando Boix o Mariano Villareal, por citar solo tres, para ofrecer una revista que es más bien un libro, una joya editada con un gusto exquisito. Además, Javier ha sido lo bastante generoso como para permitir una breve colaboración por mi parte, y que me ha llevado a escribir sobre "You Like It Darker", el volumen de relatos de Stephen King.

https://isladenabumbu.net/producto/preventa-tenebre-no-2/

Last but not least, ayer sábado concluimos "La vuelta al mundo en 80 días desde Andalucía", una (imposible y muy libre) adaptación a serial radiofónico del clásico de Julio Verne que se ha emitido desde el otoño en el programa "Gente de Andalucía", en Canal Sur Radio. Así, el conductor y director del programa, Pepe Da-Rosa, su también presentadora y productora, Ana Carvajal, la responsable de la sección de Historia, Sandra Rodríguez, y yo mismo, hemos formado el cuadro de actores fijo a lo largo de los 23 capítulos que han formado esta historia, con el deseo de haber traslado el sentido de la aventura a los oyentes.


Además, hemos contado con cuatro colaboraciones especiales: el presentador de televisión, y responsable del proyecto "Imbatibles", Fernando Díaz de la Guardia, el premiado escritor Juan Ramón Biedma, el prolífico guionista y director José Ortuño y, por último, Laura Vital, una de las cantaoras con más proyección del panorama del Flamenco actual. Escribir estos 23 capítulos, semana a semana, ha sido todo un desafío (por no decir locura), al igual que tratar de mantener el espíritu de la obra a pesar de los inevitables cambios introducidos, como ya se aprecia desde el mismo título original, y una continuidad que, además, hemos tratado que mantuviera el interés de capítulo a capítulo, con historias episódicas y otras que han supuesto un arco más extenso.

Ferias del Libro, premios literarios, revistas literarias y adaptaciones de lo literario a lo radiofónico han ocupado nuestro tiempo, aventuras no exentas de riesgo, pero también saludables, especialmente en el mundo turbulento que vivimos, y que a menudo parece apartar la mirada de la cultura para dedicarse a otras cosas mucho menos recomendables... pero no desesperemos, mientras haya libros, habrá esperanza. Busquemos algún rincón placentero alejado del calor y leamos. Seguro que podemos aprender algo... o, al menos, disfrutar de uno de los grandes placeres de la vida. Feliz verano para todos.


sábado, 24 de mayo de 2025

"El universo de Indiana Jones" en "Días de Cine" (La 2)



En el programa de hoy sábado, 24 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, "Días de Cine" (La 2) recomienda mi libro "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones). Muchas gracias. Pueden recuperar esta y otras interesantísimas recomendaciones (como la nueva edición en formato físico de un par de obras maestras de Ingmar Bergman) a través de RTVE PLAY:










viernes, 9 de mayo de 2025

LETRAS en OFF 2025

El próximo lunes, 12 de mayo, comienza una nueva edición de LETRAS en OFF, encuentro nacinoal de literatura en Sevilla, y allí estaremos a las 18:00 horas para intervenir en el coloquio "Clásicos que nunca fallan", junto a Tomás del Rey, Marisa González y Javier Torres Gómez. Aquí les dejo el programa completo de esta cita imprescindible. Entrada libre hasta completar aforo.


https://www.diariodesevilla.es/vivirensevilla/sevilla-convierte-capital-letras-encuentro_0_2003860790.html

martes, 6 de mayo de 2025

Día del Libro 2025

El pasado 23 de abril de 2025 se celebró, un año más, el Día del Libro. En Sevilla hubo expositores para la compra de libros en los Jardines de Murillo y diferentes eventos tuvieron lugar en ese mismo espacio; por mi parte, tuve ocasión de participar en el que llevaba por título "Sevilla en Voz Alta", donde diferentes personalidades del mundo cultural leyeron obras sobre la capital andaluza, una actividad organizara por Antonio Puente Mayor. Una excelente forma de celebrar un día único.


miércoles, 23 de abril de 2025

Día del Libro 2025 + Indiana Jones en librería El Laberinto

Hoy miércoles 23 de abril y mañana jueves 24 de abril tenemos el placer de parcipar en eventos de contenido literario y cinematográfico en Sevilla y Jerez de la Frontera. 

Hoy, Día del Libro 2025, acudimos a los Jardines de Murillo de Sevilla para participar en "Sevilla en Voz Alta", una de las muchas actividades organizadas para este miércoles literario. En este enlace pueden consultar todo lo que hay preparado:

https://www.abc.es/sevilla/cultura/sevilla-dedicara-dia-libro-figura-manuel-ferrand-20250421134308-nts.html

Y mañana jueves, 24 de abril, visitamos la librería "El Laberinto" (Jerez de la Frontera, Cádiz), para presentar "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones). El evento está programado a las 19:00 horas. Les esperamos.

https://notoriousediciones.com/producto/el-universo-de-indiana-jones/

Por otro lado, así se recordaban ambos eventos el pasado sábado en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio), con Pepe Da-Rosa y Ana Carvajal:

domingo, 9 de febrero de 2025

"El universo de Indiana Jones" en el GRAVITE Festival 2025

Ayer 8 de febrero, Día Mundial del Cine, se recordó en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio) la presencia de "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones) en el Gravite Festival 2025. La cita es el próximo sábado 15 de febrero, a las 19:00 horas en librería Picasso de Granada, donde conversaremos sobre todo lo que rodea al mítico y legendario arqueólogo. Les esperamos.



Y hoy, 9 de febrero, Jesús Lens habla con Pepe Da-Rosa sobre esta edición del GRAVITE FESTIVAL 7:



martes, 10 de diciembre de 2024

Entrevista y presentación de "El universo de Indiana Jones" (Notorious, 2024)


El próximo jueves 19 de diciembre a las 19:00 horas presentamos mi nuevo libro, "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones, 2024), en la librería Botica de Lectores (Avda. República Argentina, 15; Sevilla), acto en el que estaré acompañado por la escritora María Zaragoza, ganadora del Premio Azorín de Novela 2022 con "La biblioteca de fuego" (Planeta) y guionista del multipremiado cortometraje "Cuentas divinas", nominado a los premios Goya 2024. De todo esto hablamos con Pepe Da-Rosa en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio) el pasado sábado 7 de diciembre, así como del contenido de este volumen que nos lleva al origen y desarrollo de un personaje ya legendario en la historia del cine. Aquí pueden recuperar la entrevista:

lunes, 2 de diciembre de 2024

"El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones, 2024)

Hoy, 2 de diciembre de 2024 (lunes), llega de manera oficial a librerías de toda España "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones), mi libro más reciente, un análisis y estudio detallado de las entregas de la saga, los personajes, los cineastas que la hicieron posible y multitud de detalles asociados a una figura tan icónica como la del propio Indiana Jones, y que pretende ser un volumen tan interesante y divertido como las propias películas, cuyo origen se sitúa en el estreno de la extraordinaria "En busca del arca perdida" (Steven Spielberg, 1981). Espero que disfruten con la lectura que propone este viaje a la creación de George Lucas, a la que John Williams puso música y Harrison Ford le dio un rostro durante cuatro décadas, un libro que, como es habitual en los editados por Notorious, cuenta también con una excelente selección fotográfica. En esta ocasión, la gran aventura llega en diciembre. Espero que disfruten con su lectura.



jueves, 1 de agosto de 2024

30 años de "Pulp Fiction" en informativos Telecinco


El 31 de julio se emite en informativos Telecinco una breve pieza audiovisual sobre "Pulp Fiction" (Quentin Tarantino, 1994), que cumple 30 años, y ahí tenemos ocasión de participar junto a otros cinéfilos:

Además, recuerden que ya está a la venta "Pulp Fiction: el libro del 30 aniversario" (Notorious ediciones, 2024), en el que Quim Casas, Adrián Sánchez y yo mismo escribimos sobre la obra maestra de Tarantino:





Grabación en librería "Entre libros", en Monforte de Lemos (29/7/2024)