Mostrando entradas con la etiqueta El síndrome de la mujer mecánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El síndrome de la mujer mecánica. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2019

FELICES FIESTAS


Desde estos senderos enviamos buenos deseos para que tengan ustedes una excelente Navidad y un próspero año 2020, que obtengan la felicidad deseada y descubran bajo el árbol buenos regalos. Y si son libros, mejor. Aquí les dejo los que he publicado en los últimos dos años, por si alguno de ellos encajara con el regalo literario que usted busca para esa persona que tiene en mente: tres novelas, un libro de relatos y una obra de teatro; además, una antología de cine con excelentes autoras y autores que tuve el placer de prologar. Sean buenos... y, ya saben, mantengan al demonio bien lejos. 


EXORCISMOS (Extravertida). Libro de relatos.

http://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1503864 (entrevista en Canal Sur Radio) 


LOS DESERTORES DE OXFORD STREET (Algaida). Novela.



EL SÍNDROME DE LA MUJER MECÁNICA (El Sendero). Teatro.



LOS MONSTRUOS DEL ESCRITOR (Pulpture). Novela.



JUNIOR Y LA CARTA FANTASMA (Mr. Momo). Novela juvenil.



RELATOS en 70mm (El Sendero). Antología de relatos de cine con 23 autores.



miércoles, 16 de octubre de 2019

Presentación: "EXORCISMOS" en Sevilla (24/10/19)


Tras  pasar por el mundo teatral con "El síndrome de la mujer mecánica" (El Sendero) y la novela con "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida), el próximo 24 de octubre (jueves), a las 19:30 horas en la Sala El Cachorro (Sevilla), estaremos presentado mi nuevo libro de narraciones breves, "Exorcismos" (Extravertida), en compañía de Elena Marqués y María Limón. Charlaremos de los veinte relatos que componen el libro, de su temática, de los que están más orientados al suspense, los que bucean más en el terror, el género negro o la ciencia ficción. Les esperamos en un evento literario muy relacionado con Halloween.

viernes, 13 de septiembre de 2019

Recorrido literario 2019 (primavera y verano)

La vida era esto: presentaciones de libros propios, ajenos, antologías, prólogos, centros culturales, librerías, ferias del libro, Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía, lectores, compañeros y amigos. GRACIAS por todos estos buenos momentos de libros. De CINE

jueves, 8 de agosto de 2019

CINE y TEATRO en MADRID


Ya pueden encontrar en librerías la antología "RELATOS en 70mm" (El Sendero, 2019), que he tenido el placer de prologar y coordinar. En Madrid, por ejemplo, la tienen disponible en la estupenda librería ESTUDIO EN ESCARLATA.


También en Madrid, en este caso en librería YORICK, imprescindible si le interesa el mundo escénico, es posible localizar "El síndrome de la mujer mecánica" (El Sendero & Fundación SGAE, 2019), mi obra de teatro más reciente. Feliz verano literario.


miércoles, 26 de junio de 2019

ENTREVISTA en "La Cultura en RAI"


Ayer martes, 25 de junio, tuve el placer de acudir a "La Cultura en RAI" (Canal Sur Radio) para charlar con Viki Román sobre la publicación de mi obra de teatro "El síndrome de la mujer mecánica" (El Sendero & Fundación SGAE, 2019), pero también tuvimos ocasión de hacerlo sobre la antología de cine que he prologado, "RELATOS en 70mm" (El Sendero, 2019), con autoras y autores premiados y de prestigio, de mi novela más reciente, "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018) y de muchas otras cosas, incluyendo la obra "Monstruos, una cena terrorífica", que se estrenó en 2012 y que hacia el final de este verano podrá volver a verse en escena. Todo un placer esta conversación de veinte minutos con Viki sobre teatro, narrativa y cine. GRACIAS. 




lunes, 17 de junio de 2019

TAT Granada 2019, librería PICASSO y Premio ATENEO de Novela

Sin que uno lo pretenda, a veces se acumulan eventos y situaciones de manera consecutiva. La semana pasada, por ejemplo, "El público" (Canal Sur Radio) se desplazó hasta el Parque de las Ciencias en Granada para realizar el programa en el marco del evento TAT (Talking About Twitter), y eso hizo que también la sección "Cine por un tubo" fuera especial: hablamos con José Guerrero Yuyu y su equipo de los estrenos cinematográficos y de homenajes imprescindibles, pero también de redes como Twitter en el mundo de la ficción o la tecnología en series como "Black Mirror", además de recordar el cine que se ha rodado en tierras granadinas. Comenté brevemente la aparición de mi nueva obra de teatro, la muy cinéfila "El síndrome de la mujer mecánica" (El Sendero & Fundación SGAE, 2019) y la antología que presentábamos el día siguiente.



Porque si el jueves estábamos en los micrófonos de Canal Sur Radio, el viernes acudíamos a la librería Picasso, también en Granada, para presentar el libro "RELATOS en 70mm" (El Sendero, 2019), que coordino y prologo. Allí fue un placer hablar de cine en compañía de Juan Varo Zafra, Felipe Guindo y Jesús Lens, también escritores y cinéfilos, y autores de los deliciosos relatos "El tiempo débil", "El cine de la calle Mississippi" y "¡Corten!", incluidos en una antología formada por un total de veintitrés apasionados de las letras y los fotogramas. 


Mi agradecimiento para ellos y, por supuesto, para ese público que acudió al evento y tuvo ocasión en el tramo final de charlar con los autores (en una conversación que, todo hay que decir, derivó hacia el maravilloso género del wéstern y su capacidad de sobrevivir y ofrecernos muestras muy apreciables en la actualidad... ¿tal vez una inesperada metáfora sobre los libros y la literatura?). El propio Jesús Lens escribía esto antes del evento: 



Finalmente, el sábado por la noche, tuve ocasión de reunirme con amigos y colegas escritores (de izquierda a derecha: Antonio Puente Mayor, Nerea Riesco, Juan Ramón Biedma, María Zaragoza, Antonio Rivero Taravillo, José Luis Ordóñez, Luis Manuel Ruiz y Andrés González-Barba) en la cena que se organiza en el Real Alcázar de Sevilla y donde se hacen públicos los ganadores del Premio Ateneo de Novela (para José Ángel Mañas por "La última juerga") y el Premio de Novela Ateneo Joven (para Mercedes Fisteus por "Dentro de dos años"). Ambas obras serán publicadas este otoño por la editorial Algaida. Radio y cine, presentaciones literarias y premios en espacios maravillosos... en espacios de CINE.



lunes, 10 de junio de 2019

De RADIO, CINE y TEATRO

El pasado 6 de junio estuvimos un jueves más en los micrófonos de "El público" en Canal Sur RADIO para hablar de CINE y comentar los estrenos de la semana en salas, series potentes que podemos disfrutar en casa y libros de cine tan maravillosos como el que edita Notorious con motivo del 50 aniversario de esa obra maestra de Sam Peckinpah llamada "Grupo salvaje". Hablamos de muchas cosas más y, si les interesa, aquí tienen el link para escuchar íntegra esta entrega de "Cine por un tubo" (que incluye rodajes en Andalucía, paseos por los mundos de Star Wars, Indiana Jones y Quentin Tarantino).



Justo después acudimos al Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía para presentar mi libro "El síndrome de la mujer mecánica" (El Sendero & Fundación SGAE, 2019), en un acto que contó con la presencia de la directora y actriz Sario Téllez. Precisamente la presencia de Sario hizo que recordáramos las obras de TEATRO en las que hemos participado juntos en los últimos diez años. Aquí queda un bonito recuerdo. Seguimos.


miércoles, 5 de junio de 2019

EL SÍNDROME DE LA MUJER MECÁNICA


Nuevo libro, nueva aventura. Y, en este caso, una obra teatral de título "El síndrome de la mujer mecánica" (El Sendero & Fundación SGAE, 2019) que mañana jueves a las 20:00 horas presentamos en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía (Plaza de Santa Lucía s/n; 41003 Sevilla). Me acompañará en el acto la actriz y directora Sario Téllez, por lo que, además, tendremos ocasión de hablar de las tres obras en las que hemos trabajado juntos en los últimos diez años: "Perversidad en la 237", "Monstruos, una cena terrorífica" y "El síndrome de la mujer mecánica". Les esperamos en un espacio único, el Centro de Documentación, una biblioteca de las Artes Escénicas maravillosa, dispuestos a hablar de algo que nos gusta mucho: el TEATRO.



El Correo de Andalucía

Información sobre el evento

Booktrailer

viernes, 2 de noviembre de 2018

DESERTORES, SORTILEGIOS y MUJERES MECÁNICAS en "AQUÍ ESTAMOS" (Canal Sur Radio)


En un prolongación radiofónica del acto en librería BOTICA DE LECTORES del día de HALLOWEEN, aquí estoy junto a la escritora María Zaragoza en el programa "Aquí estamos" (Canal Sur Radio) para charlar con Rafael Cremades y Pepe Da-Rosa de "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida) y "Sortilegio" (Minotauro), además del cine y la literatura de terror. También hay ocasión para comentar el estreno absoluto de "El síndrome de la mujer mecánica" (Círculo Teatro - TNT), obra dirigida por Sario Téllez y en la que he tenido el placer de colaborar con algunos textos. El estreno es mañana sábado, 3 de noviembre, a las 20:00 horas en la Sala Teatro TNT  (Avda. Parque de Despeñaperros 1; 41015 Sevilla - Junto a Carrefour Macarena). Les esperamos.


viernes, 19 de octubre de 2018

EL SÍNDROME DE LA MUJER MECÁNICA


¡Regresamos al TEATRO! El próximo 3 de noviembre se estrena EL SÍNDROME DE LA MUJER MECÁNICA (Círculo Teatro-TNT), dirigida e interpretada por Sario Téllez, obra en la que he tenido el placer de colaborar desde su origen y aportar, junto a otros escritores, textos que hablan del mundo de la pareja, el (micro)machismo, las relaciones tóxicas y otras batallas que la Mujer (¿Mecánica?) libra a diario. Así pues, el estreno absoluto, dentro del MITIN (XI Muestra Internacional de Teatro de Investigación), será el sábado 3 de noviembre a las 20:00 en la Sala TNT (Sevilla). Entradas ya a la venta. Están a tiempo de conseguir las suyas.