Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Ordóñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Ordóñez. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2025

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS DESDE ANDALUCÍA (radioteatro)


¡Serial radiofónico! ¡En directo! ¡Basado en la obra de Julio Verne!

Quizá porque cualquier excusa es buena para recordar el espíritu de aventura de uno de los grandes creadores de historias, y porque hay algo misterioso, poderoso y fascinante en la dramatización a través de las ondas, he escrito la adaptación a serial radiofónico (siempre interpretado y producido en directo) del clásico de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días", título que aquí se modifica de forma sutil aunque llamativa y pasa a titularse "La vuelta al mundo en 80 días desde Andalucía", de manera que, por ejemplo, el gran Phileas Fogg ya no reside en Londres, sino en Granada, y será desde la ciudad de la Alhambra donde se fraguará la apuesta que le llevará a recorrer el planeta, junto a personajes reconocibles del sustrato literario, como Picaporte, Aouda o el inspector Fix, otros convenientemente adaptados, como el brigadier Sir Francis Cromarty, muchos inventados, y algunos procedentes de diferentes obras del gran Verne, como el mismísimo capitán Nemo.

Una adaptación, por tanto, muy libre que también es un juego creativo, que busca conservar el espíritu de la obra original aunque se modifiquen eventos y aporten nuevas peripecias, que usa la magia del sonido y la combina con la palabra de los personajes y el narrador, siempre tratando de generar una fantasía atractiva para el oyente que se aproxime a esta otra aventura, la de crear un serial radiofónico en riguroso directo, con sus inevitables vértigos y riesgos, y hacerlo en este momento, ahora que se cumple el primer cuarto del siglo XXI. Así, 23 capítulos comprimen esta nueva historia de la odisea del flemático Phileas Fogg, cuyo primer episodio se emitió el 2 de noviembre de 2024 y el último el 14 de junio de 2025, con una periodicidad semanal (en general, salvo algunas excepciones) dentro de "Gente de Andalucía", programa dirigido y presentado por Pepe Da-Rosa en Canal Sur Radio, y con una extensión variable en cada una de sus lúdicas entregas (habitualmente alrededor de cinco minutos de duración, pero con alguno que se ha ido más allá de los quince).

El reparto está formado por el propio Pepe Da-Rosa (que interpreta una nueva versión del ya legendario Phileas Fogg), Ana Carvajal (que da vida a diferentes personajes, entre ellos a una Aouda que, aunque tarda en entrar en la historia, se convierte en elemento fundamental), Sandra Rodríguez (también encargada de diferentes roles, además de narrar numerosos pasajes de la historia) y José Luis Ordóñez -yo mismo- (que me convierto en Picaporte... además del Capitán Nemo y Sir Francis Cromarty, entre otros). Pero no somos los únicos intérpretes, ya que en algunas entregas hemos contado con invitados especiales que no han tenido miedo a esta aventura; al contrario, se han lanzado sobre los textos con ganas de formar parte de lo que, estoy seguro, aún no sabían si se trataba de una absoluta locura o una historia coherente, una divertida aportación al radioteatro en directo; sí es, desde su origen, un fantástico viaje narrativo por todo el mundo, pero con una muy notable presencia de la ciudad de Granada. Así, un placer haber contado con el presentador de televisión y responsable del proyecto "Imbatibles" Fernando Díaz de la Guardia, el premiado escritor Juan Ramón Biedma -autor de las recientes "Crisanta" (Alianza editorial) y "Contrarreparto" (Sílex ediciones)-, el prolífico guionista y director José Ortuño -que ahora dirige junto a Laura Alvea el wéstern "Trinidad", con un reparto que incluye a Paz Vega, Karla Sofía Gascón y Gabriela Andrada- y, por último, Laura Vital, una de las cantaoras con más proyección del panorama del Flamenco actual. Breves colaboraciones todas ellas, sí, pero que también demuestran un notable sentido lúdico y artístico por su parte.

Finalmente, si usted desea recuperar esta adaptación, puede seguir el enlace que tiene a continuación de YouTube, que conduce al primer capítulo, y allí mismo se encuentra todos los enlaces directos a los 23 capítulos, con su fecha original de emisión. Espero que disfruten del viaje, del interés y la pasión que hemos puesto tod@s (incluidos también, por supuesto, el equipo de producción y los diferentes técnicos de sonido que han pasado por el serial), de ese sentido de la aventura que es imprescindible para encarar cualquier tipo de desafío creativo. Y, sin más dilación, aquí recuperamos el primer episodio de "La vuelta al mundo en 80 días desde Andalucía", radioteatro en directo, diversión y magia en las ondas. Que disfruten del viaje:

(SPOILER ALERT: este final, al que llegamos en el episodio 23, con inesperada resolución a un whodunit y mención a otro personaje mítico en el universo Verne, es, también, diferente al original)

miércoles, 7 de mayo de 2025

Indy en El Laberinto

El pasado 24 de abril de 2025 acudimos a la Librería El Laberinto, en Jerez de la Frontera (Cádiz), para presentar el libro "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones). Allí tuvimos una animada y cinéfila charla con Adrián Otero y un público asistente que, al final, también tuvo ocasión de intervenir. Así pues, magnífica jornada literaria y cinematográfica, en el marco de una librería imprescindible, donde recuperamos el gran cine de aventuras que, como todos sabemos, debe verse en pantalla grande. Muchas gracias a Notorious, a El Laberinto y a todos los que se acercaron a celebrar un evento ya inolvidable y mágico.

(foto de Juan Carlos Palma)



martes, 10 de diciembre de 2024

Entrevista y presentación de "El universo de Indiana Jones" (Notorious, 2024)


El próximo jueves 19 de diciembre a las 19:00 horas presentamos mi nuevo libro, "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones, 2024), en la librería Botica de Lectores (Avda. República Argentina, 15; Sevilla), acto en el que estaré acompañado por la escritora María Zaragoza, ganadora del Premio Azorín de Novela 2022 con "La biblioteca de fuego" (Planeta) y guionista del multipremiado cortometraje "Cuentas divinas", nominado a los premios Goya 2024. De todo esto hablamos con Pepe Da-Rosa en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio) el pasado sábado 7 de diciembre, así como del contenido de este volumen que nos lleva al origen y desarrollo de un personaje ya legendario en la historia del cine. Aquí pueden recuperar la entrevista:

lunes, 2 de diciembre de 2024

"El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones, 2024)

Hoy, 2 de diciembre de 2024 (lunes), llega de manera oficial a librerías de toda España "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones), mi libro más reciente, un análisis y estudio detallado de las entregas de la saga, los personajes, los cineastas que la hicieron posible y multitud de detalles asociados a una figura tan icónica como la del propio Indiana Jones, y que pretende ser un volumen tan interesante y divertido como las propias películas, cuyo origen se sitúa en el estreno de la extraordinaria "En busca del arca perdida" (Steven Spielberg, 1981). Espero que disfruten con la lectura que propone este viaje a la creación de George Lucas, a la que John Williams puso música y Harrison Ford le dio un rostro durante cuatro décadas, un libro que, como es habitual en los editados por Notorious, cuenta también con una excelente selección fotográfica. En esta ocasión, la gran aventura llega en diciembre. Espero que disfruten con su lectura.



sábado, 27 de enero de 2024

Apertura Seminario SUMMERS en el CICUS

Foto Diario de Sevilla

El pasado jueves 25 de enero comenzó el Seminario SUMMERS en el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla). El acto fue presentado por Miguel Olid y las dos conferencias de la tarde corrieron a cargo de José Luis Ordóñez y Enrique Colmena. Aquí pueden recuperar algunos momentos:


Vídeos Pako Mulero & Cabina de Nemo







(Pako Mulero & La Cabina de Nemo)

(CICUS - intervenciones del Seminario Summers)


jueves, 3 de marzo de 2022

HOY: Presentación de "El sintonizador" en Botica de Lectores (Sevilla)

Hoy, jueves 3 de marzo de 2022, presentamos a las 19:00 horas en librería Botica de Lectores (Avda. República Argentina, 15), en Sevilla, mi novela "El sintonizador" (Algaida, 2022). En el acto estaré acompañado por los escritores Juan Ramón Biedma y Elena Marqués, y por todos aquellos lectores y amig@s que se acerquen. Lo pasaremos bien. Contando historias, por supuesto. Les esperamos.

SOBRE LA PRESENTACIÓN en CANAL SUR RADIO

https://www.youtube.com/watch?v=AkqAoXkiuKE


BOOKTRAILER







jueves, 3 de febrero de 2022

"EL SINTONIZADOR" (Algaida, 2022), ya a la venta + nuevo BOOKTRAILER

Pues sí. Llegó el día. Hoy jueves, 3 de febrero de 2022, sale a la venta mi nueva novela, "El sintonizador", que edita Algaida. En el siguiente enlace disponen de más información:

"El sintonizador" en la web de Algaida

Para celebrarlo, compartimos también por aquí el nuevo booktrailer que hemos realizado. Espero que sea de su agrado:

https://www.youtube.com/watch?v=dtXtRLfaYzo

Si les genera interés, recuerden que ya pueden encontrar la novela en librerías. 

Foto © Librería Botica de Lectores (Sevilla)



jueves, 27 de enero de 2022

"El sintonizador" en Canal Sur Radio

Dejo por aquí la maravillosa entrevista que me hicieron Pepe Da-Rosa y Ana Carvajal en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio), una forma dinámica de adentrarnos en algunas de las claves de mi nueva novela, "El sintonizador", editada por Algaida, a la venta el próximo 3 de febrero. Aquí pueden recuperarla:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1790277








lunes, 27 de diciembre de 2021

Nueva novela: "El sintonizador"

Mi nueva novela lleva por título "El sintonizador" (Algaida) y llegará a librerías el próximo 3 de febrero de 2022. Aquí les dejo como aperitivo la portada y el enlace a la editorial con más información. Espero que suscite su interés.

https://literaria.algaida.es/libro/algaida-narrativa/el-sintonizador-jose-luis-ordonez-9788491896999/


martes, 21 de septiembre de 2021

viernes, 17 de septiembre de 2021

Charlando de cine con Raúl Díaz

El otro día Raúl Díaz me invitó a hablar en su canal de Twitch sobre cine, series y fotografía, y allí estuvimos algo más de una hora disfrutando a costa de John Ford, Alfred Hitchcock, Ciudadano Kane, El Padrino, Barry Lyndon, Eyes Wide Shut, A dos metros bajo tierra, Los Soprano, etc. En defintiva, una charla distendida y cinéfila para los que nos gustan las historias en imágenes. Muchas gracias por la invitación.




jueves, 24 de octubre de 2019

EXORCISMOS en el Diario de Sevilla y Gente de Andalucía (CSR)

En los primeros minutos tenemos ocasión de hablar brevemente sobre el libro de relatos "EXORCISMOS" (Extravertida) en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio) junto a Pepe Da-Rosa y Ana Carvajal, y hoy aparece reseña en el "Diario de Sevilla", versión papel. 



Aquí tienen también la digital:


Esta tarde a las 19:30 horas lo presentamos en la Sala El Cachorro (Sevilla) junto a Elena Marqués y María Limón. Les esperamos.

 

miércoles, 26 de junio de 2019

ENTREVISTA en "La Cultura en RAI"


Ayer martes, 25 de junio, tuve el placer de acudir a "La Cultura en RAI" (Canal Sur Radio) para charlar con Viki Román sobre la publicación de mi obra de teatro "El síndrome de la mujer mecánica" (El Sendero & Fundación SGAE, 2019), pero también tuvimos ocasión de hacerlo sobre la antología de cine que he prologado, "RELATOS en 70mm" (El Sendero, 2019), con autoras y autores premiados y de prestigio, de mi novela más reciente, "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018) y de muchas otras cosas, incluyendo la obra "Monstruos, una cena terrorífica", que se estrenó en 2012 y que hacia el final de este verano podrá volver a verse en escena. Todo un placer esta conversación de veinte minutos con Viki sobre teatro, narrativa y cine. GRACIAS. 




miércoles, 5 de junio de 2019

EL SÍNDROME DE LA MUJER MECÁNICA


Nuevo libro, nueva aventura. Y, en este caso, una obra teatral de título "El síndrome de la mujer mecánica" (El Sendero & Fundación SGAE, 2019) que mañana jueves a las 20:00 horas presentamos en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía (Plaza de Santa Lucía s/n; 41003 Sevilla). Me acompañará en el acto la actriz y directora Sario Téllez, por lo que, además, tendremos ocasión de hablar de las tres obras en las que hemos trabajado juntos en los últimos diez años: "Perversidad en la 237", "Monstruos, una cena terrorífica" y "El síndrome de la mujer mecánica". Les esperamos en un espacio único, el Centro de Documentación, una biblioteca de las Artes Escénicas maravillosa, dispuestos a hablar de algo que nos gusta mucho: el TEATRO.



El Correo de Andalucía

Información sobre el evento

Booktrailer

miércoles, 12 de diciembre de 2018

ENTREVISTA en "LA NOCHE MÁS HERMOSA"


El pasado 9 de diciembre me entrevistaron en el programa "La noche más hermosa" (Canal Sur Radio) y tuvimos ocasión de hablar de mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018). Como pueden imaginar, en la conversación aparecieron vampiros, viajes en el tiempo, aventuras, terror, literatura y cine. Aquí la tienen:


lunes, 17 de septiembre de 2018

Tertulia en CASA DEL LIBRO sobre LOS DESERTORES DE OXFORD STREET (19/9/18)


Para completar el verano literario, tenemos esta semana una nueva actividad con mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018). En este caso se trata de una tertulia en CASA DEL LIBRO (C/ Velázquez 8; 41001 Sevilla), donde los asistentes que hayan viajado ya al Londres de 1899 podrán expresar sus opiniones sobre los distintos aspectos de la novela. 


Promete ser una tarde muy interesante y enriquecedora donde, además, tendremos ocasión de hablar sobre los diferentes géneros que se pueden encontrar en sus más de 600 páginas: literatura fantástica, de aventuras, decimonónica, de terror, negra, romántica, steampunk... La cita es este miércoles, 19 de septiembre, a las 19:30 horas en Casa del Libro (centro). Les esperamos junto a Drácula, Van Helsing, Jules Verne, Wyatt Earp y otros muchos personajes.




lunes, 3 de septiembre de 2018

DRÁCULA, de 1897 a 2018


El pasado sábado 1 de septiembre tuvimos ocasión de charlar con Salud Botaro en Canal Sur Radio sobre mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018), donde tengo ocasión de recuperar a Drácula, el mítico personaje creado en la magistral obra de Bram Stoker, y sumergirlo en un inesperado viaje en el tiempo. Quedan invitados, pues, a seguir este recorrido radiofónico por el vampiro desde ese ya lejano 1897, que supuso el nacimiento literario del siniestro Conde, hasta llegar a nuestro 2018, pasando por sus numerosas adaptaciones cinematográficas, como la dirigida por el gran Terence Fisher y protagonizada por Peter Cushing y Christopher Lee.