Mostrando entradas con la etiqueta Drácula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drácula. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de diciembre de 2021

Drácula en teatro breve

El grupo Mamadou Teatro (Universidad de Jaén) adapta cuatro textos de la antología "Teatro para una crisis" (Junta de Andalucía), entre ellos mi pieza breve "Drácula en su castillo", y, bajo el título de "Vecindario para una crisis", los lleva a escena. El estreno se produjo el pasado 18 de noviembre. Aquí pueden recuperar la representación al completo:

https://www.youtube.com/watch?v=EReUKKoARnI




domingo, 24 de enero de 2021

Chema del Barco, Rutger Hauer y libros de CINE


En la sección de CINE de ayer en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio), programa presentado por Pepe Da-Rosa y Ana Carvajal, tuvimos ocasión de entrevistar al actor andaluz Chema del Barco, nominado a Mejor Actor Revelación en los premios GOYA 2021 por la película "El plan" (a partir de 17'04''):


Además, recordamos la figura de Rutger Hauer, el mítico Roy Batty de "Blade Runner" (desde 13'08''):

http://progressive.shooowit.net/remotes/rtva/mp3-web/Chopper/2406321/2406321-gente_de_andalucia-20210123_1203_1300.mp3


Y también hablamos de libros de cine, como ese "Drácula" (Notorious Ediciones) que celebra los 90 años del clásico de la Universal (desde 24'42''):

http://progressive.shooowit.net/remotes/rtva/mp3-web/Chopper/2406321/2406321-gente_de_andalucia-20210123_1203_1300.mp3

Antes de todo eso, como siempre, una entrega más de "Escenas de Andalucía", radioteatro en riguroso directo (desde 7'02''):

http://progressive.shooowit.net/remotes/rtva/mp3-web/Chopper/2406321/2406321-gente_de_andalucia-20210123_1203_1300.mp3


Después, la actualidad nos lleva al terremoto que ayer se registró en Granada:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1672970

martes, 20 de octubre de 2020

domingo, 9 de agosto de 2020

DRÁCULA era gallego

Hoy aparece en las páginas de "La Voz de Galicia" el microrrelato "Drácula era gallego", en el que regreso al mítico vampiro, tras la novela "Los desertores de Oxford Street" (Algaida) y la ficción sonora "Drácula en su castillo", con Mercedes Hoyos y Jorge Tomé. Espero que les parezca divertido.


domingo, 19 de abril de 2020

"DRÁCULA en su castillo" (ficción sonora)


Ayer sábado 18 de abril estrenamos en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio) la ficción sonora "DRÁCULA en su castillo", y ahora la compartimos por aquí. Espero que les guste esta breve historia de 4 minutos que, más de cien años después de los acontecimientos de mi novela "Los desertores de Oxford Street" (Algaida), lleva al vampiro más famoso de la historia a la actualidad, con la amenaza del coronavirus. Así pues, resumiendo: COVID-19 vs. DRÁCULA, con Mercedes Hoyos como Laura Van Helsing, Jorge Tomé como Drácula, música de Jesús Calderón y la colaboración de Ángeles Neira, Álvaro Delso y Maravedí. Espero que les guste. 


jueves, 1 de agosto de 2019

Drácula regresa a Sevilla en el verano de 2019


Se supone que huyendo del frío de Transilvania (o del Londres decimonónico, según le pille), el vampiro más famoso de la historia regresa el próximo 22 de agosto a Sevilla y, como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta su título nobiliario de distinguido Conde, estará en el Palacio de los Marqueses de la Algaba a las 22:00 horas (22 de agosto y 22:00 horas, fácil de recordar, ya saben). Apunten en sus agendas la fecha y llamen por teléfono para hacer su reserva. El aforo en su Castillo (Palacio, en este caso) es limitado, pero si consiguen acceder a él (entrada gratuita mediante reserva) les prometo que pasarán una inolvidable velada vampírica y monstruosamente divertida.



Supongo que sería en el verano de 2012 cuando Sario Téllez me propuso escribir una historia con monstruos clásicos, y de ahí surgió la obra "Monstruos: Una cena terrorífica", que LaMaraña Teatro estrenó con éxito en el Teatro TNT en las Navidades de aquel mismo año. 


Así pues, es todo un placer comprobar que, a pesar del tiempo transcurrido, este Drácula sigue muy vivo siete años después de su estreno, dispuesto para darse a conocer a las nuevas generaciones (es un espectáculo orientado especialmente al público infantil, pero que también pretende hacer disfrutar a jóvenes y mayores).


Y si alguien desea acceder al texto que da pie a la obra, lo puede encontrar junto a otras piezas teatrales en el volumen "De humanos y otros monstruos" (El Sendero & Fundación SGAE), disponible en librerías:



Y si, además, quieren conocer a un Drácula diferente, más serio y con intenciones más perversas (aquí dirigido a un público más adulto), pueden buscar mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida) y enfrentarse a un viaje de aventuras, steampunk y terror en el Londres de finales del siglo XIX.



domingo, 14 de abril de 2019

Siete años de "MONSTRUOS, UNA CENA TERRORÍFICA"


Que los MONSTRUOS son inmortales ya lo sabíamos: a lo largo del tiempo hemos comprobado cómo perviven en diferentes medios criaturas clásicas como vampiros, momias y demás. El cine vuelve a ellos de manera cíclica, igual que la literatura, siempre con la sana intención de atraer a nuevas generaciones y complacer a las que ya los conocían, quizá aportando algún matiz novedoso y original.


Pero no deja de sorprender (y agradar), que una obra de teatro en la que participamos desde su escritura hace siete años, MONSTRUOS, UNA CENA TERRORÍFICA, siga viva y con buena salud, como lo demuestra la más reciente representación que tuvo lugar hace solo unas semanas. Así pues, enhorabuena al estupendo grupo de La Maraña Teatro, que sigue haciendo reír con personajes terroríficos a las nuevas generaciones. Y sí, amigos, los MONSTRUOS, como decíamos al principio de estas breves líneas, son eternos.




viernes, 21 de diciembre de 2018

De la Navidad de 1899 a la de 2018


Como no podía ser de otra manera, este año hay que felicitar la Navidad con el recuerdo a Peter Cushing y Christopher Lee, brillantes actores de inmensa carrera cuyas creaciones como los personajes de Abraham Van Helsing y el conde Drácula son ya parte de la historia del cine... y ahora, en cierto modo, recuperados para esa Navidad de 1899 en la que arranca mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018). Si aún no ha caído en sus manos, les ánimo a enfrentarse a este volumen de casi setecientas páginas, con aventuras, misterio, terror y viajes en el tiempo en el Londres de finales del XIX. Desde 1899, les deseo una feliz Navidad 2018. Felices fiestas.


jueves, 20 de septiembre de 2018

EL NÚMERO 100 de SCIFIWORLD


Como no podía ser de otra manera, en el número 100 de la revista SCIFIWORLD colaboro con un artículo que lleva por título "Las tres caras de Drácula", en el que analizo tres películas que adaptan la obra del irlandés Bram Stoker: las protagonizadas por Gary Oldman, Frank Langella y Christopher Lee. Así pues, vampiros cinematográficos para el que es el último número de una revista, nunca mejor dicho, fantástica. 


lunes, 3 de septiembre de 2018

DRÁCULA, de 1897 a 2018


El pasado sábado 1 de septiembre tuvimos ocasión de charlar con Salud Botaro en Canal Sur Radio sobre mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018), donde tengo ocasión de recuperar a Drácula, el mítico personaje creado en la magistral obra de Bram Stoker, y sumergirlo en un inesperado viaje en el tiempo. Quedan invitados, pues, a seguir este recorrido radiofónico por el vampiro desde ese ya lejano 1897, que supuso el nacimiento literario del siniestro Conde, hasta llegar a nuestro 2018, pasando por sus numerosas adaptaciones cinematográficas, como la dirigida por el gran Terence Fisher y protagonizada por Peter Cushing y Christopher Lee.


viernes, 27 de julio de 2018

LEER aquí el principio de LOS DESERTORES DE OXFORD STREET


Ahora que el verano ya está sobre nosotros y que, como todos sabemos, leer es viajar, comparto por aquí el principio de mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018). En el link que hay algo más abajo pueden acceder de manera gratuita a la lectura de sus primeras páginas, para así asomarse al precipicio de aventuras, misterio y terror que espera en esta inmersión histórica al Londres de 1899. Y si les gusta, ya saben: recuerden solicitarlo en su librería de confianza. Disfrutarán del viaje con la inestimable compañía de Emily Tennant, Tom Sideways, el capitán North, Dick Handler, Margaret Perkins, Anne Byron, Oliver Harris, el escritor Jules Verne, el marshall Wyatt Earp y dos míticos personajes surgidos de la pluma de Bram Stoker: Abraham Van Helsing y el conde Drácula.




miércoles, 18 de julio de 2018

ENTREVISTA en CANAL SUR (17/7/18)


La verdad es que es un placer que te entrevisten con la música de fondo de grandes películas, desde "Drácula" (1958) hasta "En busca del arca perdida" (1981), pasando por "Regreso al futuro" (1985) y sin olvidar el estupendo tema compuesto por Jesús Calderón para el booktrailer de mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018). Les dejo  aquí, pues, con la refrescante entrevista que me hizo ayer Beatriz Díaz en el programa "El público" de Canal Sur Radio, y donde tuvimos ocasión de hablar del libro, personajes como Drácula o Van Helsing, la participación de ilustres secundarios como el escritor Julio Verne o el marshall Wyatt Earp y algún ilustre cameo muy relacionando con el mundo del CINE. Espero que les parezca interesante. Los DESERTORES les esperan. FELIZ VERANO.


domingo, 27 de mayo de 2018

Sir Christopher Lee


Si ayer hacíamos referencia al aniversario del nacimiento del gran Peter Cushing, hoy lo hacemos al de su colega, amigo y también legendario actor Christopher Lee, que nacía tal día como hoy de 1922 y es, sin duda, la gran imagen del mítico vampiro Drácula, creado por escritor irlandés Bram Stoker, en su adaptación al cine. A Lee y a Cushing va dedicada mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018).


sábado, 26 de mayo de 2018

Aniversario de "Drácula" y el mejor Van Helsing de la historia del cine


Tal día como hoy, 26 de mayo, de 1897 llegaba por primera vez a las librerías "Drácula", la inmortal novela de Bram Stoker. Del mismo modo, un 26 de mayo de 1913 nacía el actor Peter Cushing, la mejor personificación en celuloide de Abraham Van Helsing, eminente ocultista que en la novela de Stoker se enfrenta al temible vampiro (siendo el más brillante de todos ellos el actor Christopher Lee que, por cierto, nacía un 27 de mayo de 1922). Ha sido un placer recuperar a ambos, Drácula y Van Helsing, para mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018) y así enfrentarlos en una última aventura. Aquí tienen su origen cinéfilo en la revista Zenda y una reciente reseña aparecida en "La Voz del Sur".




jueves, 24 de mayo de 2018

"Los Desertores de Oxford Street" en la librería Botica de Lectores (25/5/2018)


El viernes 25 de mayo a las 19:00 horas estaremos en el "IV Encuentro en la Botica", evento que coordina Lucía Feliu en la librería Botica de Lectores (Avda. República Argentina, 15; Sevilla), para hablar de mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018), entre otros temas literarios.


Es, además, una fecha especial, ya que justo un día después, el 26 de mayo, se cumplen 121 años de la publicación del clásico "Drácula", de Bram Stoker. Y es especial porque en mi novela "Los Desertores de Oxford Street" el propio conde y Abraham Van Helsing, dos de los personajes de la obra inmortal de Stoker, viven una última gran aventura. 


Si bien es cierto que "Drácula" aparece por primera vez en librerías en esa fecha, también lo es que unos días antes, el 18 de mayo de 1897, se realiza en el Royal Lyceum Theatre de Londres una lectura dramatizada, lo que supone la primera vez que este legendario vampiro es dado a conocer de manera pública.


En cualquier caso, y como ya he comentado en otros artículos y medios, el Drácula que aparece en "Los Desertores de Oxford Street" tiene por supuesto su origen en el personaje literario de Stoker, pero también en el interpretado por Christopher Lee para la película "Horror of Dracula" (Terence Fisher, 1958). De ellos dos, y de los añadidos propios para dotarlo de una personalidad propia (y, habría que añadir, mucho más dialogante que en las obras citadas), surge este Príncipe de las Tinieblas que regresa para enfrentarse por última vez a Abraham Van Helsing, en esta ocasión con una máquina del tiempo de por medio y testigos de excepción de sus aventuras como son Jules Verne y Wyatt Earp, entre otros. Espero que disfruten del viaje. 

lunes, 14 de mayo de 2018

De DRÁCULA a FRANKENSTEIN en la Feria del Libro de Sevilla 2018

Para celebrar los 200 años de la inmortal novela de Mary Shelley, y como cierre a esta edición de la Feria del Libro de Sevilla, ayer se leyeron varios pasajes de la obra en la pérgola. Organizadores, escritores y lectores eligieron su fragmento favorito para recordar la grandeza de una historia adaptada en numerosas ocasiones al cine. Aunque la versión más admirada y popular es "El doctor Frankenstein" (James Whale, 1931), con Boris Karloff dando vida a la mítica Criatura, parece evidente señalar que, por mi parte, tengo predilección por la serie de películas que produjo la Hammer con el actor Peter Cushing interpretando al malvado doctor, muy diferente (pero igualmente fascinante) al del sustrato literario... y también muy diferente al luminoso Van Helsing al que también dio vida en "Drácula" (Terence Fisher, 1958), inspiración de mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018), con la que comenzamos firmando en el arranque de esta Feria, y donde recupero al legendario vampiro y al doctor Van Helsing, creados por el escritor irlandés Bram Stoker.


Si bien la novela de Shelley tiene numerosos pasajes fascinantes, elegí uno especialmente significativo, por cuanto escuchamos la Voz de la Criatura reclamar a su Creador lo único que podría evitar su infelicidad, la creación de una mujer, y cómo ante la tajante negativa del doctor Frankenstein, la Criatura emite un mensaje lapidario: "Si no puedo inspirar amor, sembraré el terror".


Del mismo modo, la escritora María Zaragoza y el escritor Francisco Gallardo seleccionaron otros fragmentos igualmente interesantes y hablaron de cómo la novela de Mary Shelley había influido en su obra literaria. Organizadores y lectores también se unieron y leyeron otras secciones, y lo hicieron con tanta energía que el micrófono del atril pareció desprender electricidad en algún momento... Quizá el espíritu de Mary Shelley se encontraba cerca. En definitiva, una excelente conclusión para una exitosa edición de la Feria del Libro de Sevilla. Enhorabuena. 

miércoles, 9 de mayo de 2018

FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA 2018 (y 2)


Hemos cruzado el ecuador de la Feria del Libro de Sevilla y ya enfilamos su último tramo; este VIERNES, sin ir más lejos, tendremos la tercera y última sesión de firmas de mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018) en el marco de esta magnífica fiesta del libro. La cita es, por tanto, el 11 de mayo (viernes) de 20:00 horas a 21:00 horas en el stand número 20 (Casa del Libro).


Antes tuvimos ocasión de firmar en las casetas de librería Verbo y FNAC, donde amigos y lectores se acercaron para emprender un viaje a 1899 del que, esperemos, regresen con una amplia sonrisa y con la emoción de haber vivido una gran aventura.


Precisamente, el primer día de firmas, el pasado 4 de mayo, resultó ser una fecha curiosa en la que confluyeron citas importantes dentro del ámbito literario y cinematográfico, con referentes a la obra literaria de Bram Stoker, Sherlock Holmes y el universo Star Wars.


Por suerte, a lo largo de esta Feria del Libro, han ido apareciendo más comentarios elogiosos en los medios de comunicación que se agradecen: en el programa radiofónico "La Rosa de los Vientos" (Onda Cero) y en el periódico "El Correo de Andalucía".


Y no olvidemos, claro, el reciente 60 cumpleaños de la película "Drácula" (Terence Fisher, 1958), protagonizada por los actores Peter Cushing y Christopher Lee, en cierto modo inspiradora de "Los Desertores de Oxford Street", como he escrito en medios como la revista Zenda o La Cabina de Nemo.


Por otra parte, también ha habido espacio en esta Feria para firmar ejemplares de mi novela juvenil "Junior y la carta fantasma" (Mr. Momo, 2017), un homenaje al mundo de la película "Los Goonies" y el universo de "Expediente X", algo que podríamos traducir como una aventura literaria muy cercana a la serie de televisión "Stranger Things".


Además, el próximo domingo, 13 de mayo y último día de la Feria del Libro de Sevilla, tendré el placer de presentar "El juego de la invención" (Arma Poética, 2018), la última novela de la escritora Elena Marqués. Allí estaremos para dar a conocer una estupenda obra que refleja la riqueza literaria de su prolífica autora que, recordemos, quedó finalista del premio Fernando Lara de Novela hace un par de años. 


Y para cerrar el fin de fiesta, porque una Feria del Libro es, como hemos señalado, una fiesta del libro para lectores de todas las edades, participaremos en el homenaje a los 200 años de esa obra maestra de la literatura que es "Frankenstein" de Mary Shelley. 


Así pues, arrancamos esta edición de 2018 firmando ejemplares de mi novela "Los Desertores de Oxford Street", donde Drácula es uno de los personajes principales, y la cerramos con el homenaje a Frankenstein... ¿Acaso de puede pedir más? Peter Cushing, el Van Helsing y Víctor Frankenstein en las películas de la Hammer, y Christopher Lee, el Drácula y la Criatura en la misma productora británica, estarían orgullosos.


martes, 10 de abril de 2018

Presentación de LOS DESERTORES DE OXFORD STREET en librería PICASSO (13/4/18)


Este viernes, 13 de abril, estaremos junto a Jesús Lens en librería PICASSO de Granada (C/ Obispo Hurtado, 5) para presentar mi novela de aventuras "LOS DESERTORES DE OXFORD STREET" (Algaida, 2018). Viajaremos a 1899 y tendremos ocasión de hablar de Drácula, Van Helsing, Julio Verne, Wyatt Earp y muchos más personajes y temas relacionados con el libro. Les esperamos en el Londres decimonónico que, al menos por un día, llegará a nuestra querida Granada.


En ABC "EL DUELO FINAL ENTRE EL DOCTOR VAN HELSING Y EL CONDE DRÁCULA"

En revista literaria ZENDA "GÉNESIS CINÉFILA"

En LECTURÁPOLIS "UN ENGRANAJE PERFECTO"

En SEXTO CONTINENTE (RNE) "FANTÁSTICA EN TODOS LOS SENTIDOS"

En el IDEAL de Granada (2/4/18):



jueves, 22 de febrero de 2018

Ya a la venta LOS DESERTORES DE OXFORD STREET (Algaida, 2018)


Desde hoy mi nueva novela está disponible en librerías, en papel y en digital. El otro día pensaba que, en realidad, la historia de "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018) se ha ido gestando en mí desde hace mucho tiempo. Quizá desde 2009, cuando tuve la oportunidad de ver al mismísimo Christopher Lee caminar sobre la alfombra roja del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Puede que, incluso, desde antes. En cualquier caso, el libro ya está disponible. Una última gran aventura de dos personajes míticos: Abraham Van Helsing y el conde Drácula, a los que sin duda podríamos imaginar con los rostros de Peter Cushing y Christopher Lee. Casi 700 páginas de aventuras, misterio y terror en un mundo donde los viajes en el tiempo sí son posibles. Espero que disfruten con su lectura.


LOS DESERTORES DE OXFORD STREET (Algaida, 2018) José Luis Ordóñez / ISBN 978-84-9067-893-0 / 978-84-9067-894-7
https://www.facebook.com/losdesertoresdeoxfordstreet/ Diciembre de 1899. Abraham Van Helsing, casi moribundo debido a una grave y galopante enfermedad, utiliza la máquina del tiempo (que ha construido de forma subrepticia) para intentar devolverle la vida a su sobrina Emily, muerta meses atrás.

https://www.todostuslibros.com/libros/los-desertores-de-oxford-street_978-84-9067-893-0 Booktrailer de "LOS DESERTORES DE OXFORD STREET" Editado por J.L. Ordóñez Música de Jesús Calderón http://www.jesuscalderon.com
"UNA AVENTURA QUE ESPERA IMPACIENTE A QUE LA DESCUBRAS" Reseña completa de la novela:

Fecha de lanzamiento: 22 de febrero de 2018


viernes, 12 de abril de 2013

Novela, Teatro y Cine

A lo largo del mes de abril tenderemos novela, teatro y cine en movimiento. Espero que podáis asistir a alguno de los eventos y que disfrutéis, ya sea con el asesino a sueldo James McGinty, la visita al castillo del mítico Conde Drácula o comprobando las inusuales actividades a las que recurre una pareja para evitar la monotonía.



MADERA PODRIDA CON UN CLAVO OXIDADO

12 abril; 19:00 horas
Madrid
Presentación en Librería "Estudio en Escarlata"

26 abril; 20:00
Sevilla
Presentación en FNAC Sevilla




MONSTRUOS, UNA CENA TERRORÍFICA

13 abril; 18:00 horas
14 abril; 12:00 horas

Teatro TNT
Sevilla




ANIVERSARIO

26 abril; 18:00

The Screening Room
Tucson 
Arizona International Film Festival