Mostrando entradas con la etiqueta cicus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cicus. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2024

Presentación de "Contrarreparto", de J.R. Biedma, en el CICUS (3/12/24)

El próximo martes 3 de diciembre a las 19:00 horas en el CICUS (C/ Madre de Dios 1, Sevilla), estaré junto a la actriz y directora de doblaje Mercedes Hoyos para presentar el nuevo libro del escritor Juan Ramón Biedma, "Contrarreparto" (Sílex ediciones, 2024), un gozoso y muy divertido ensayo cinematográfico que nos adentra en esos repartos alternativos de las grandes películas de la historia del séptimo arte. El volumen cuenta con prólogo de Carlos Bardem. La entrada al acto es mediante invitación (gratuita), que ya se puede adquirir online. Les esperamos. Aquí en el enlace toda la información:

https://cicus.us.es/contrarreparto/



Entrevista a Juan Ramón Biedma en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio)


https://www.silexediciones.com/producto/contrarreparto/

sábado, 27 de enero de 2024

Apertura Seminario SUMMERS en el CICUS

Foto Diario de Sevilla

El pasado jueves 25 de enero comenzó el Seminario SUMMERS en el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla). El acto fue presentado por Miguel Olid y las dos conferencias de la tarde corrieron a cargo de José Luis Ordóñez y Enrique Colmena. Aquí pueden recuperar algunos momentos:


Vídeos Pako Mulero & Cabina de Nemo







(Pako Mulero & La Cabina de Nemo)

(CICUS - intervenciones del Seminario Summers)


martes, 23 de enero de 2024

Seminario Summers en el CICUS


Este jueves 25 de enero comienza en el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) un seminario sobre el cineasta Manolo Summers. Habrá conferencias, mesas redondas y proyecciones. Miguel Olid, Fran G. Matute y Enrique Colmena, entre otros, hablarán sobre la vida y obra del director sevillano; por mi lado, tendré el placer de realizar un análisis de su filmografía. Aquí tienen el programa completo:




jueves, 13 de julio de 2017

Herederos del ocaso

Ayer asistimos al montaje de “Herederos del ocaso” en el CICUS con la sensación de que se presencia una radiografía lúcida de un país donde la picaresca y la corrupción parecen ser la vía rápida para alcanzar la prosperidad, donde siempre pagan los mismos y donde siempre se benefician los mismos. “Yo pago mi multita… y sigo siendo presidente de la Federación”, señala uno de los personajes en un momento dado, el cerebro manipulador que teje la estafa y que después elude su responsabilidad y se manifiesta inocente.


El caso real del fraude en los Juegos Paralímpicos del año 2000 en Sidney sirve como base para este nuevo montaje de “Club Caníbal”, dirigido ejemplarmente por Chiqui Carabante, una brillante sátira cargada de humor, con estupendos hallazgos visuales y una puesta en escena tan dinámica e inventiva que provoca que la función transcurra en un suspiro. Algunos momentos, como el del campeonato de tenis de mesa o el juicio que se produce en el último tramo de la obra, absolutamente magistrales.


De nuevo, como ya sucedía en “Desde aquí veo sucia la plaza”, su anterior montaje, el trío protagonista ofrece personajes memorables, interpretaciones en estado de gracia, desde ese Juan Alegría, deportista fracasado (Juan Vinuesa), el pariente de la Casa Real (Vito Sanz) o el ya mencionado presidente de la Federación (Font García), entre otros muchos roles que tienen ocasión de asumir durante una función tan divertida como negra, con esa España oscura que no tiene reparos en delinquir para triunfar siempre en primer término. Así, comedia, crítica y drama se aúnan en esta segunda entrega de “Crónicas Ibéricas”, donde de nuevo “Club Caníbal” parece heredar el espíritu de Berlanga y Azcona para hacernos reír con tristes historias de nuestro país. Imprescindible.   



viernes, 30 de octubre de 2015

Perversidad en la 237


Se cumplen hoy cinco años del estreno absoluto, en vísperas de la terrorífica fiesta de Halloween, de "Perversidad en la 237", obra con la que gané el XV Premio Literario Universidad de Sevilla, una co-producción TNT & CICUS que fue dirigida con talento y originalidad por Sario Téllez e interpretada de manera brillante por David Montero y Mónica Mayén. Es buen momento, pues, no sólo para recordarlo, sino para ver de nuevo en imágenes el día del estreno, gracias al servicio de Televisión Online de la Universidad de Sevilla. Hubo lleno aquella noche, la obra gustó al público y cosechó buenas críticas. Los que la vieron en su momento pueden volver a disfrutarla, y los que no, ahora tienen ocasión de acercarse a ella por primera vez. Espero que disfruten de la estancia en la 237.

TRÁILER de "Perversidad en la 237"








lunes, 15 de diciembre de 2014

HOY proyección de ANIVERSARIO


Hoy, lunes 15 de diciembre, se proyecta en el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) la sesión 8 de la X Muestra del Audiovisual Andaluz, donde está incluido nuestro cortometraje ANIVERSARIO. La cita es a las 18:00 horas. 




















Y a continuación BLOW-UP, de Michelangelo Antonioni. Entrada libre hasta completar aforo.