Mostrando entradas con la etiqueta Canal Sur Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canal Sur Radio. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2025

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS DESDE ANDALUCÍA (radioteatro)


¡Serial radiofónico! ¡En directo! ¡Basado en la obra de Julio Verne!

Quizá porque cualquier excusa es buena para recordar el espíritu de aventura de uno de los grandes creadores de historias, y porque hay algo misterioso, poderoso y fascinante en la dramatización a través de las ondas, he escrito la adaptación a serial radiofónico (siempre interpretado y producido en directo) del clásico de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días", título que aquí se modifica de forma sutil aunque llamativa y pasa a titularse "La vuelta al mundo en 80 días desde Andalucía", de manera que, por ejemplo, el gran Phileas Fogg ya no reside en Londres, sino en Granada, y será desde la ciudad de la Alhambra donde se fraguará la apuesta que le llevará a recorrer el planeta, junto a personajes reconocibles del sustrato literario, como Picaporte, Aouda o el inspector Fix, otros convenientemente adaptados, como el brigadier Sir Francis Cromarty, muchos inventados, y algunos procedentes de diferentes obras del gran Verne, como el mismísimo capitán Nemo.

Una adaptación, por tanto, muy libre que también es un juego creativo, que busca conservar el espíritu de la obra original aunque se modifiquen eventos y aporten nuevas peripecias, que usa la magia del sonido y la combina con la palabra de los personajes y el narrador, siempre tratando de generar una fantasía atractiva para el oyente que se aproxime a esta otra aventura, la de crear un serial radiofónico en riguroso directo, con sus inevitables vértigos y riesgos, y hacerlo en este momento, ahora que se cumple el primer cuarto del siglo XXI. Así, 23 capítulos comprimen esta nueva historia de la odisea del flemático Phileas Fogg, cuyo primer episodio se emitió el 2 de noviembre de 2024 y el último el 14 de junio de 2025, con una periodicidad semanal (en general, salvo algunas excepciones) dentro de "Gente de Andalucía", programa dirigido y presentado por Pepe Da-Rosa en Canal Sur Radio, y con una extensión variable en cada una de sus lúdicas entregas (habitualmente alrededor de cinco minutos de duración, pero con alguno que se ha ido más allá de los quince).

El reparto está formado por el propio Pepe Da-Rosa (que interpreta una nueva versión del ya legendario Phileas Fogg), Ana Carvajal (que da vida a diferentes personajes, entre ellos a una Aouda que, aunque tarda en entrar en la historia, se convierte en elemento fundamental), Sandra Rodríguez (también encargada de diferentes roles, además de narrar numerosos pasajes de la historia) y José Luis Ordóñez -yo mismo- (que me convierto en Picaporte... además del Capitán Nemo y Sir Francis Cromarty, entre otros). Pero no somos los únicos intérpretes, ya que en algunas entregas hemos contado con invitados especiales que no han tenido miedo a esta aventura; al contrario, se han lanzado sobre los textos con ganas de formar parte de lo que, estoy seguro, aún no sabían si se trataba de una absoluta locura o una historia coherente, una divertida aportación al radioteatro en directo; sí es, desde su origen, un fantástico viaje narrativo por todo el mundo, pero con una muy notable presencia de la ciudad de Granada. Así, un placer haber contado con el presentador de televisión y responsable del proyecto "Imbatibles" Fernando Díaz de la Guardia, el premiado escritor Juan Ramón Biedma -autor de las recientes "Crisanta" (Alianza editorial) y "Contrarreparto" (Sílex ediciones)-, el prolífico guionista y director José Ortuño -que ahora dirige junto a Laura Alvea el wéstern "Trinidad", con un reparto que incluye a Paz Vega, Karla Sofía Gascón y Gabriela Andrada- y, por último, Laura Vital, una de las cantaoras con más proyección del panorama del Flamenco actual. Breves colaboraciones todas ellas, sí, pero que también demuestran un notable sentido lúdico y artístico por su parte.

Finalmente, si usted desea recuperar esta adaptación, puede seguir el enlace que tiene a continuación de YouTube, que conduce al primer capítulo, y allí mismo se encuentra todos los enlaces directos a los 23 capítulos, con su fecha original de emisión. Espero que disfruten del viaje, del interés y la pasión que hemos puesto tod@s (incluidos también, por supuesto, el equipo de producción y los diferentes técnicos de sonido que han pasado por el serial), de ese sentido de la aventura que es imprescindible para encarar cualquier tipo de desafío creativo. Y, sin más dilación, aquí recuperamos el primer episodio de "La vuelta al mundo en 80 días desde Andalucía", radioteatro en directo, diversión y magia en las ondas. Que disfruten del viaje:

(SPOILER ALERT: este final, al que llegamos en el episodio 23, con inesperada resolución a un whodunit y mención a otro personaje mítico en el universo Verne, es, también, diferente al original)

sábado, 11 de enero de 2025

ENTREVISTA en "EL FLEXO" (RAI y CSR)

Recupero por aquí la entrevista (10/1/25) que me hizo Paco Reyero en su programa "El Flexo" (Radio Andalucía Información / Canal Sur Radio) con motivo de la publicación de "El universo de Indiana Jones" (Notorious Ediciones):




Las 7 mejores películas de JOHN FORD

Es un auténtico desafío seleccionar las mejores películas de John Ford, con una filmografía brillante, pero aquí me atrevo con mis siete preferidas... al menos a día de hoy:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2122235

------------------------------------------------------------------------ 

De igual manera, aquí un listado completo de las mejores películas de grandes directores:

-Las siete mejores películas de Alfred Hitchcock:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2080682

-Las siete mejores películas de Francis Ford Coppola:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2082991

-Las siete mejores películas de M. Night Shyamalan:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2085271

-Las siete mejores películas de Brian De Palma:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2101937

-Las siete mejores películas de Steven Spielberg:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2110662

-Las siete mejores películas de John Ford:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2122235

-Las siete mejores películas de Woody Allen:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2124862

-Las siete mejores películas de Howard Hawks:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2129235

-Las siete mejores películas de Michael Curtiz:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2133636

-Las siete mejores películas de Martin Scorsese:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2136074

-Las siete mejores películas de William Wyler:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2140957

-Las siete mejores películas de Carol Reed:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2144081

-Las siete mejores películas de Stanley Kubrick:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2147639

-Las siete mejores películas de Tony Scott:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2150302

-Las siete mejores películas de Ridley Scott:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2154853

-Las siete mejores películas de Nicholas Ray:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2157162

-Las siete mejores películas de John Carpenter:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2161524

-Las siete mejores películas de Raoul Walsh:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2163586

-Las siete mejores películas de David Lean:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2168215

-Las siete mejores películas de Clint Eastwood

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2170475

-Las siete mejores películas de Billy Wilder:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2175016


domingo, 29 de diciembre de 2024

Las mejores películas de 2024

Es época de listas, de recopilar lo mejor que se ha visto a lo largo de 2024 (además de las que se citan, no podemos olvidar las igualmente brillantes "La tierra prometida", "Cuando la maldad acecha" o "Perfect days", por ejemplo, con las que podríamos redondear un TOP 10), y aquí va la nuestra, con las mejores siete películas que hemos tenido ocasión de ver en este año que ahora concluye:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2117076

Además, teniendo en cuenta que ayer fue día 28 de diciembre, elaboramos una noticia que, aunque se trataba de una pequeña broma, es ciertamente deseada, e implicaba a numerosos profesionales del audiovisual andaluz, como José Ortuño, Laura Alvea, Miguel Olid, Jesús Ponce, Pablo Cervantes, Alfonso Sánchez, Alberto López, Víctor Clavijo, Juan Vinuesa, Paz Vega... o incluso Antonio Banderas, entre otros. 

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2117073 

Felices fiestas para tod@s.

lunes, 23 de diciembre de 2024

FELIZ NAVIDAD 2024 con RADIOTEATRO, CINE e INDIANA JONES

Con motivo de la llegada de la Navidad hemos escrito un nuevo radioteatro de contenido navideño para el cuadro de actores de "Gente de Andalucía", en Canal Sur Radio. Emitido en riguroso directo el pasado 21 de diciembre, aquí lo pueden recuperar:



Además, aquí van una serie de recomendaciones para disfrutar de buen cine en estas fiestas:




Finalmente, este mes de diciembre ha salido a la venta "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones, 2024), un libro muy especial que he escrito sobre el mítico personaje, las películas y todo lo que rodea a este legendario arqueólogo. Esto me ha llevado al podcast "Una mecedora en el porche", donde charlo de cine con su director y conductor, Javier Márquez Sánchez, conversación que pueden escuchar aquí:



Así, ya sea con cine, literatura, radioteatro o el medio que ustedes prefieran, les deseo una feliz Navidad y unas felices fiestas.

martes, 10 de diciembre de 2024

Entrevista y presentación de "El universo de Indiana Jones" (Notorious, 2024)


El próximo jueves 19 de diciembre a las 19:00 horas presentamos mi nuevo libro, "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones, 2024), en la librería Botica de Lectores (Avda. República Argentina, 15; Sevilla), acto en el que estaré acompañado por la escritora María Zaragoza, ganadora del Premio Azorín de Novela 2022 con "La biblioteca de fuego" (Planeta) y guionista del multipremiado cortometraje "Cuentas divinas", nominado a los premios Goya 2024. De todo esto hablamos con Pepe Da-Rosa en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio) el pasado sábado 7 de diciembre, así como del contenido de este volumen que nos lleva al origen y desarrollo de un personaje ya legendario en la historia del cine. Aquí pueden recuperar la entrevista:

martes, 26 de noviembre de 2024

Presentación de "Contrarreparto", de J.R. Biedma, en el CICUS (3/12/24)

El próximo martes 3 de diciembre a las 19:00 horas en el CICUS (C/ Madre de Dios 1, Sevilla), estaré junto a la actriz y directora de doblaje Mercedes Hoyos para presentar el nuevo libro del escritor Juan Ramón Biedma, "Contrarreparto" (Sílex ediciones, 2024), un gozoso y muy divertido ensayo cinematográfico que nos adentra en esos repartos alternativos de las grandes películas de la historia del séptimo arte. El volumen cuenta con prólogo de Carlos Bardem. La entrada al acto es mediante invitación (gratuita), que ya se puede adquirir online. Les esperamos. Aquí en el enlace toda la información:

https://cicus.us.es/contrarreparto/



Entrevista a Juan Ramón Biedma en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio)


https://www.silexediciones.com/producto/contrarreparto/

miércoles, 30 de octubre de 2024

"Misteriosa carta fantasma en Granada" (radioteatro de Halloween)

Este octubre de 2024 hemos escrito una nueva historia para un medio tan maravilloso como la radio. Lleva por título "Misteriosa carta fantasma en Granada", y nos narra el supuesto encuentro entre un avejentado Washington Irving y un joven Julio Verne en la ciudad de la Alhambra. Como siempre, radioteatro en directo (con el vértigo, el riesgo y la maravilla que siempre supone) para el cuadro de actores de "Gente de Andalucía" (Pepe Da-Rosa, Carvajal, Sandra y yo mismo), y, en este caso y de manera excepcional, con la colaboración especial de David Pastor Vico -filósofo y escritor, autor de libros como "Ética para desconfiados" (Ariel, 2023) o "Era de idiotas" (Ariel, 2024)-, Ahimsa Sánchez -actriz de doblaje, una de las nominadas al Premio del Público en los VI Premios Nacionales de Doblaje 2024 retake- y Juan Vinuesa -actor, nominado a Mejor Actor de Reparto en los Premios Max de Teatro, y que este 31 de octubre estrena "Escape", película dirigida por Rodrigo Cortés y protagonizada por Mario Casas y Anna Castillo, donde forma parte de su nutrido reparto, junto a actores como José Sacristán o José María Pou. De esta manera, por si ahora desean sumergirse en este ficticio encuentro entre Irving y Verne, aquí les dejamos el enlace a la obra radiofónica, que cuenta con la realización de sonido de Manuel Fernández Cortina. Happy Halloween:




Aquí, además, la breve entrevista de Pepe Da-Rosa a Juan Vinuesa sobre la película "Escape", tras la emisión del radioteatrao en directo:



------------------------ 

Capítulo 1: La apuesta 
Capítulo 2: El robo
(con la participación especial de Fernado Díaz de la Guardia)
Capítulo 3: El mayordomo
Capítulo 4: El inspector Fix
(con la participación especial de Juan Ramón Biedma)
Capítulo 5: Las cartas sobre la mesa
Capítulo 6: Hora de subir al tren (14/12/24)
(con la participación especial de José Ortuño)
Capítulo 7: Fix no sube al tren (11/1/25)
Capítulo 8: El tren se para (18/1/25)
Capítulo 9: El gran circo internacional (1/2/25)
Capítulo 10: Esperando al Gran Estíbaliz (8/2/25)
Capítulo 11: La despedida (15/2/25)
Capítulo 12: Phileas Fogg y el Gran Estíbaliz (22/2/25)
Capítulo 13: La historia que me hubiese gustado contar (8/3/25)
(con la participación especial de Laura Vital)
Capítulo 14: Cinco semanas en globo (15/3/25)
Capítulo 15: El cónsul de Suez (22/3/25)
Capítulo 16: Navegando hacia Bombay (29/3/25)
Capítulo 17: Bajo agua (5/4/25)
Capítulo 18: 20.000 leguas de viaje submarino (12/4/25)
Capítulo 19: Camino de Calculta (3/5/25)
Capítulo 20: Nuevos compañeros de viaje (10/5/25)
Capítulo 21: San Francisco (24/5/25)
Capítulo 22: Nueva York (31/5/25)
Capítulo 23: De la Tierra a la Luna (14/6/25)

miércoles, 26 de junio de 2024

Summertime: Donald Sutherland y "Tiburón"

Recordatorio al gran Donald Sutherland, tres grandes finales de la historia del cine y estrenos potentes para este verano 2024:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2058025

Y, siendo como ya es verano, hay que dedicar un especial a la grandiosa "Tiburón" (Steven Spielberg, 1975):

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2055599

jueves, 14 de marzo de 2024

Teatro con "Sepelio. Triana ha muerto" (en CasaLa Teatro) y Cine con "Pulp Fiction"

Este sábado 16 de marzo a las 21:00 horas regresa la obra "Sepelio. Triana ha muerto", escrita y dirigida por Verónica Rodríguez y protagonizada por Eva Gallego y Verónica Roiz, a CasaLa Teatro, en el Mercado de Triana (Sevilla). En estos enlaces disponen de más información:

https://casalateatro.com/

https://entradium.com/es/events/sepelio-triana-ha-muerto

Además, hace unos días la propia autora mantenía una interesante charla sobre la obra con Pepe Da-Rosa en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio). A partir del minuto 14 la pueden recuperar:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2021797

Y algo después hubo tiempo para anécdotas cinematográficas, como esta relativa Bruce Willis y "Pulp Fiction":

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2021815

lunes, 22 de enero de 2024

Cuando acecha la maldad (Demián Rugna, 2023)

Hay películas que te cogen del cuello desde el principio y ya no te sueltan hasta el final. Esta es una de ellas. No se la pierdan y vayan a la sala de cine más cercana para sumergirse en esta historia de dos hermanos en el ámbito rural bajo una amenaza terrorífica. Prepárense. Es extraordinaria.



lunes, 8 de enero de 2024

"Reclamación a los Reyes Magos de Oriente" (radioteatro en directo)


El pasado sábado 6 de enero, día de Reyes, estrenamos una nueva pieza de radioteatro en directo con temática muy acorde para esas fechas: "Reclamación a los Reyes Magos de Oriente". Por aquí pueden recuperarla, en este extracto de "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio):

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Scrooge, George Bailey y un crimen muy navideño

En estos últimos años he tenido ocasión de escribir varias piezas de radioteatro que han sido interpretadas en riguroso directo en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio) y emitidas el día de Navidad, Nochebuena o en víspera de fechas tan señaladas.

Aquí les dejo con tres de ellas, dos adaptaciones y una obra original, por si desean recuperarlas:

UN CRIMEN MUY NAVIDEÑO (emitida el 23 de diciembre de 2023)

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1996718

¡QUÉ BELLO ES VIVIR EN ANDALUCÍA! (emitida el 24 de diciembre de 2022; 25 de diciembre de 2022; 24 de diciembre de 2023)

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1996905

SCROOGE ELÉCTRICO, S.A. (emitida el 25 de diciembre de 2021)

https://www.youtube.com/watch?v=hh1AlF33GQU

jueves, 21 de diciembre de 2023

Radioteatro esta Navidad en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio)

La Navidad, según cada uno, suele atraer por diferentes motivos, y ya sean estos festivos, familiares, religiosos, históricos o de otro tipo, lo cierto es que es una fecha señalada en el calendario. Yo, entre otras cosas, la asocio con un tiempo para disfrutar de historias de ficción, bien para dedicar más tiempo a un libro, ir al cine con mayor asiduidad, al teatro, escuchar música, etc. Y esto nos lleva, claro, al radioteatro, otra fascinante forma de narrar y dramatizar una historia.

A partir del 23 de diciembre, y durante tres sábados consecutivos, tendrán ocasión de escuchar tres nuevas y originales obras de radioteatro navideño que he escrito para el cuadro de actores de "Gente de Andalucía", en Canal Sur Radio, encabezado por Pepe Da-Rosa y Ana Carvajal. Radioteatro en directo, con el vértigo que conlleva, pero también con la frescura y naturalidad que aporta. Son tres historias relacionadas con la Nochebuena, el Fin de Año y los Reyes Magos de Oriente, con humor, misterio y, espero, un sentido lúdico que las haga atractivas para la audiencia, por supuesto, pero al mismo tiempo con la presencia de esos temas universales que nos interesan a todos. Supongo que, tal vez, podrían haber sido tres relatos, pero se han convertido en tres piezas de radioteatro en directo. Aquí tienen los títulos y las fechas de emisión: "Un crimen muy navideño" (23 de diciembre de 2023), "Sherlock Holmes y el fin de año en la Alhambra" (30 de diciembre de 2023) y "Reclamación a los Reyes Magos de Oriente" (6 de enero de 2024).

Además, se recuperan otras dos obras de radioteatro: el domingo 24 de diciembre se vuelve a emitir la pieza "¡Qué bello es vivir en Andalucía!" que, como se deduce fácilmente por el título, es una adaptación (toda una osadía, lo sé) que hice de la película clásica de Frank Capra "¡Qué bello es vivir!"; y el domingo 31 de diciembre regresa "Espiritismo en Triana", una obra que cuenta con la colaboración de Alfonso Sánchez y Alberto López, dos magníficos actores (popularizados por los personajes de "Los Compadres") que aquí se prestan con talento y generosidad a participar en una historia donde combino misterio, humor y sorpresas que nos conducen a que, como en fin de año, algo importante suceda a medianoche.

En definitiva, en estas navidades tienen ocasión de escuchar un repóker de obras de radioteatro en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio), que, espero, les hagan disfrutar. Felices fiestas para tod@s.

 

martes, 19 de diciembre de 2023

"Reclamación a los Reyes Magos de Oriente" (radioteatro en directo) teaser

Día de Reyes, reclamaciones y humor en el radioteatro en directo de "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio). Con Pepe Da-Rosa, Carvajal, Sandra y Ordóñez. Guion de Ordóñez. Emisión: 6 de enero 2024 / 12:05 pm.


Sinopsis: "Ha llegado el Día de Reyes, pero no todas las familias están contentas con los regalos recibidos. En cualquier caso, que reine la tranquilidad: por suerte, existe un servicio de reclamaciones".

"Cuentas divinas" en la revista "Entorno Literario"

El número uno de la Revista de Letras y de las Artes del Libro, "Entorno Literario", recoge una breve reseña que escribí hace un tiempo sobre el multipremiado cortometraje "Cuentas divinas", dirigido por Eulàlia Ramón, escrito por María Zaragoza y protagonizado por Celia Freijeiro, Fele Martínez y Marina San José. Ahora que acaba de ser nominado al Premio Goya al Mejor Cortometraje, es un buen momento para recuperarlo. La revista, además, está editada con un cuidado literario admirable y recoge artículos y reseñas del mayor interés.


Por otro lado, el pasado sábado (16/12/23) tuvimos en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio) a la propia María Zaragoza que, además de hablarnos del corto, nos presentó su más reciente obra: el libro de relatos "El infierno es una chica adolescente", ilustrado por AxMxAxLx y publicado por Minotauro, una joya en las distancias cortas editada con un gusto exquisito. Muy recomendable.  

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1994414

https://editorialentornografico.es/tienda/entorno-literario-no-1-revista-de-letras-y-de-las-artes-del-libro/

viernes, 15 de diciembre de 2023

"Sherlock Holmes y el fin de año en la Alhambra" (radioteatro en directo) teaser

Fin de año, misterio y humor en el radioteatro en directo de "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio). Con Pepe Da-Rosa, Sandra, Quiquecicle y Vico. Guion de Ordóñez. Emisión 30 diciembre 2023 / 12:05 pm.


Sinopsis: "El doctor Watson acude a la ciudad de Granada y allí, en una fiesta organizada para celebrar el fin de año y con la Alhambra como testigo, recibirá una misteriosa oferta para mejorar su vida".