Como diría Richard Burton "Hello, out there"; hoy, DÍA MUNDIAL DEL TEATRO, es buen momento para compartir este mosaico de actividades teatrales (premios, publicaciones, presentaciones, estrenos...) en las que he participado en los últimos años. Y, en breve, MÁS.
Mostrando entradas con la etiqueta La última cena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La última cena. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de marzo de 2017
viernes, 24 de octubre de 2014
HALLOWEEN 2014
Coincide este año que, con la llegada de Halloween (fecha en la que, recordemos, es una sagrada obligación volver a disfrutar de la magistral película de John Carpenter), hay varias obras en el ámbito de la ficción, vinculadas de una u otra manera al terror y con las que estoy relacionado (ya sea como autor, guionista o director), que pueden ser escuchadas / vistas / leídas por todo aquel que tenga interés. Aquí va un pequeño resumen:
LA ÚLTIMA CENA (Obra ganadora en castellano del II Premio de Radioteatro Carlos Pérez Uralde). Una producción del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz y Radio Vitoria (EiTB).
FAMILIE. Seleccionado en el Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC.
TAROT. Ganador del Premio del Público y con una nominación a la mejor interpretación femenina (Mercedes Hoyos) en el certamen Short of the Month.
MATERNIDAD. Prosigue su periplo festivalero tras pasar por Estados Unidos, India y España. Recientemente, se exhibió en Argentina.
MONSTRUOS UNA CENA TERRORÍFICA. Regresa a escena una obra estrenada en la Navidad de 2012. Un espectáculo para todos los públicos, pensado para acercar a los más pequeños al mundo de Halloween.
Finalmente, en poco más de un año he tenido la suerte de publicar tres novelas, turbias, cargadas de violencia física y psicológica, que van desde el género negro al terror, pasando por el fantástico. Son:
viernes, 17 de octubre de 2014
LA ÚLTIMA CENA (capítulo 5)
Y aquí está el capítulo 5, desenlace de LA ÚLTIMA CENA, una producción del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz y Radio Vitoria (EiTB), obra ganadora en castellano del "II Certamen de Radioteatro Carlos Pérez Uralde". Fue un placer escribirla, pero ha sido un placer aún mayor disfrutar del trabajo de todo el equipo que ha hecho posible su dramatización radiofónica. Enhorabuena a todos los actores, narrador, dirección y técnico de sonido por su excelente labor a la hora de recrear el enfrentamiento entre dos figuras míticas de la literatura y el cine.
Y ahora disfrutemos del capítulo final: "LONDRES, 1899..."
Etiquetas:
EiTB,
Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz,
José Luis Ordóñez,
La última cena,
premios,
radioteatro
jueves, 16 de octubre de 2014
LA ÚLTIMA CENA (capítulo 4)
Cuarto capítulo de "La última cena", una producción del Festival Internacional de Teatro Vitoria-Gasteiz y Radio Vitoria (EiTB).
Etiquetas:
EiTB,
Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz,
José Luis Ordóñez,
La última cena,
premios,
Radio Vitoria,
radioteatro
miércoles, 15 de octubre de 2014
LA ÚLTIMA CENA (capítulo 3)
Continuamos: algo extraordinario sucede y nuevos personajes se van a incorporar en el capítulo tres de "La última cena".
martes, 14 de octubre de 2014
LA ÚLTIMA CENA (capítulo 2)
Continúa el enfrentamiento entre Van Helsing y el Conde Drácula en "La última cena". Hoy escuchamos el capítulo 2.
lunes, 13 de octubre de 2014
LA ÚLTIMA CENA (capítulo 1)
El pasado verano me llamaron para comunicarme que había ganado con "La última cena" el premio a la mejor obra en castellano en el "II Certamen de Radioteatro Carlos Pérez Uralde", y que durante el otoño se emitiría la obra en cinco capítulos a través de las ondas. Pues bien, ha llegado el momento de presenciar el enfrentamiento final entre dos personajes mitificados a través de la literatura y el cine, de asistir al choque entre dos rivales de enjundia, enemigos eternos: Abraham Van Helsing y el Conde Drácula.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)