Mostrando entradas con la etiqueta Verónica Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verónica Rodríguez. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2024

Teatro con "Sepelio. Triana ha muerto" (en CasaLa Teatro) y Cine con "Pulp Fiction"

Este sábado 16 de marzo a las 21:00 horas regresa la obra "Sepelio. Triana ha muerto", escrita y dirigida por Verónica Rodríguez y protagonizada por Eva Gallego y Verónica Roiz, a CasaLa Teatro, en el Mercado de Triana (Sevilla). En estos enlaces disponen de más información:

https://casalateatro.com/

https://entradium.com/es/events/sepelio-triana-ha-muerto

Además, hace unos días la propia autora mantenía una interesante charla sobre la obra con Pepe Da-Rosa en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio). A partir del minuto 14 la pueden recuperar:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2021797

Y algo después hubo tiempo para anécdotas cinematográficas, como esta relativa Bruce Willis y "Pulp Fiction":

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2021815

miércoles, 20 de abril de 2016

"Maternidad" se proyecta hoy y mañana en la Sala Berlanga (Madrid)

Como ya comentábamos hace unos días, nuestro cortometraje "Maternidad" se proyecta hoy y mañana en la Sala Berlanga (C/ Andrés Mellado, 53; Madrid), junto a otros trabajos también seleccionados en el programa SGAE en Corto. Hoy miércoles, 20 de abril, el pase será a las 19:30 h; mañana jueves, 21 de abril, a las 21:00. Espero que disfruten. Están invitados.

lunes, 18 de abril de 2016

"Maternidad", seleccionado en SGAE en corto, se proyecta en MADRID


Nuestro cortometraje "Maternidad" ha sido seleccionado por el programa SGAE en Corto y se exhibirá junto a otras obras en la Sala Berlanga de Madrid (C/ Andrés Mellado 53) el miércoles 20 de abril y el jueves 21 de abril. Hoy precisamente se hacen eco de ello en la Revista de la Fundación Audiovisual de Andalucía. Muy contentos de que nuestro trabajo pueda verse en nuevas pantallas. La entrada es gratuita hasta completar aforo. 


"Maternidad", con su componente salvaje y terrorífico, les espera en Madrid. Disfruten.







sábado, 19 de septiembre de 2015

La primavera de Lola


Como bien se anuncia desde la propia sinopsis de la obra, La primavera de Lola es la historia de una despedida, del adiós de una mujer al hombre que ha formado parte de su hogar durante los últimos años, y que escapa así a una penumbra tóxica de violencia y perdón. En ese sentido, es una obra de despedida, sí, pero también de bienvenida a lo que vendrá después, a lo que queda fuera de la obra pero dentro de la imaginación de cada espectador. Es también, por supuesto, una bienvenida a un teatro potente, arriesgado, por cuanto no es complaciente con el espectador, sino que bucea en la oscuridad del alma humana. No tenemos aquí una obra de humor ligero sino, por el contrario, un drama desgarrador, con pocas concesiones, donde, precisamente por ello, los escasos momentos cómicos funcionan a la perfección. Con una escenografía de elementos cotidianos que potencian un discurso de metáforas visuales atractivas, algunas de ellas muy conseguidas, La primavera de Lola navega en el terreno del drama, de lo literario, de lo poético y consigue lo que debería conseguir cualquier pieza una vez cae el telón: debate, discusión, reflexión. Enhorabuena a todo el equipo de este montaje teatral, a su directora, Verónica Rodríguez, y a la actriz sobre la que recae todo el peso interpretativo de la función, una Eva Gallego que se mimetiza bajo esa Lola que nos dice adiós a través de los recuerdos que florecen sobre el escenario. Y aún tiene tiempo de verla: estará presente en el Teatro Duque – La imperdible hasta el próximo 27 de septiembre.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Esta no es la historia de Antoñita la fantástica


En el magnífico escenario veraniego del Palacio de la Buhaira (Sevilla) se puede disfrutar en estos días de "Esta no es la historia de Antoñita la fantástica", escrita y dirigida por Verónica Rodríguez e interpretada por Edi Carrascal. Sin duda, una cita de lo más recomendable. ¿Cuándo? Ayer (martes, 19 de agosto) ya hubo ocasión de presenciar una obra que también estará hoy (miércoles, 20 de agosto) y mañana (jueves, 21 de agosto) sobre las tablas. Y recordemos que fue la primera producción de la compañía Dicotómica,   llegando a ser finalista del Certamen de Creación Joven de Teatro "Desencaja 2009". Una cita de lo más refrescante para quien ande por Sevilla hoy y mañana.


jueves, 10 de abril de 2014

"Maternidad", World Premiere



Cuando una madre primeriza descubre que la maternidad
 no es lo que ella esperaba, empieza a considerar lo impensable.

When motherhood is not what she expected,
 a new mother considers the unthinkable


Tras un screening en Sevilla para el equipo del cortometraje, amigos y público en general, el cortometraje MATERNIDAD tendrá su estreno a nivel de festivales en el Arizona International Film Festival, al haber entrado en la selección oficial de la edición número 23. La proyección tendrá lugar en The Screening Room el próximo 24 de abril (jueves) a las 9:30 pm. TEASER-TRÁILER


Es un auténtico placer comprobar que hay festivales donde tienen la audacia de seleccionar y exhibir obras de carácter extremo, violento, con un mensaje irreverente, que beben de la pasión por el cine clásico al tiempo que buscan explorar formas narrativas poco convencionales. El éxito de haber llegado hasta aquí se debe al gran equipo técnico y artístico que ha colaborado y puesto toda su ilusión en finalizar el proyecto de la manera más satisfactoria posible. Gracias a todos ellos y al buen número de amigos que siempre nos apoya e incentiva para seguir navegando en un océano audiovisual no exento de dificultades.
Y, por supuesto, gracias al Festival, ya que es todo un placer que el cortometraje que uno ha escrito y dirigido se exhiba, precisamente, en Tucson, ciudad donde se rodó “Río Bravo”, ese clásico de Howard Hawks con unos estupendos John Wayne y Dean Martin, sin duda una de las grandes obras maestras de la historia del cine.