Mostrando entradas con la etiqueta LOS DESERTORES DE OXFORD STREET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS DESERTORES DE OXFORD STREET. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de agosto de 2021

Vampiros y más vampiros


Siempre es interesante ver cómo resurgen ciertos mitos clásicos de la literatura y el cine. Es lo que sucede ahora con el vampiro, protagonista de la exposición que se puede ver en Sevilla hasta el próximo 1 de noviembre, y que lleva por título: "Vampiros. La evolución del mito". De esta manera, el pasado sábado en el programa "Días de Verano" (Canal Sur Radio), Moisés Ruiz, director de CaixaForum Sevilla, charló con Ana Carvajal y Mariló Seco sobre los contenidos de la muestra. Por mi parte, fue un placer interevenir para comentar anécdotas de las películas "Nosferatu" (Murnau) y "Drácula" (Browning). En el siguiente enlace pueden recuperar este momento del programa:



Pero ahí no acaba la cosa, porque el editor Alberto López Aroca prepara ahora el volumen "Vampiros en España", que promete recopilar textos vampíricos publicados en España desde el siglo XVIII hasta el arranque del siglo XX, y que verá la luz el próximo otoño.


Vampiros y más vampiros, y como comentaba en la radio el otro día, mi versión favorita de "Drácula" (recordemos, el vampiro de los vampiros gracias a la pluma de Bram Stoker) es la dirigida por Terence Fisher y protagonizada por Christopher Lee y Peter Cushing. No podía ser de otra manera; después de todo, les dediqué a ambos mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida).



jueves, 22 de julio de 2021

Libros y lectores

Antes de mi libro de relatos de misterio y terror "Exorcismos" (Extravertida, 2019), antes de las aventuras decimonónicas de Van Helsing y Drácula en las casi setecientas páginas de "Los desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018), antes de la novela corta "Los monstruos del escritor" (Pulpture, 2017), antes de todo eso, escribí una novela juvenil titulada "Junior y la carta fantasma" (Mr. Momo, 2017) que, amablemente, presentaron días antes de la Navidad de 2017 la escritora Elena Marqués y el editor y escritor José Iglesias Blandón en Casa del Libro Sevilla. Cuando se publican los libros que uno escribe, automáticamente dejan de pertenecerle y vuelan a hogares de lectores, ávidos de nuevas historias que les atrapen y ofrezcan diversión. Por eso, es todo un placer comprobar que, casi cuatro años después de la presentación en público de Junior y su grupo de amigos, el libro sigue vivo y ofreciendo aventuras a los más jóvenes. Muchas gracias por el entusiasmo lector, Victoria; muchas gracias por transmitírmelo, Irene.

domingo, 9 de agosto de 2020

DRÁCULA era gallego

Hoy aparece en las páginas de "La Voz de Galicia" el microrrelato "Drácula era gallego", en el que regreso al mítico vampiro, tras la novela "Los desertores de Oxford Street" (Algaida) y la ficción sonora "Drácula en su castillo", con Mercedes Hoyos y Jorge Tomé. Espero que les parezca divertido.


jueves, 19 de diciembre de 2019

FELICES FIESTAS


Desde estos senderos enviamos buenos deseos para que tengan ustedes una excelente Navidad y un próspero año 2020, que obtengan la felicidad deseada y descubran bajo el árbol buenos regalos. Y si son libros, mejor. Aquí les dejo los que he publicado en los últimos dos años, por si alguno de ellos encajara con el regalo literario que usted busca para esa persona que tiene en mente: tres novelas, un libro de relatos y una obra de teatro; además, una antología de cine con excelentes autoras y autores que tuve el placer de prologar. Sean buenos... y, ya saben, mantengan al demonio bien lejos. 


EXORCISMOS (Extravertida). Libro de relatos.

http://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1503864 (entrevista en Canal Sur Radio) 


LOS DESERTORES DE OXFORD STREET (Algaida). Novela.



EL SÍNDROME DE LA MUJER MECÁNICA (El Sendero). Teatro.



LOS MONSTRUOS DEL ESCRITOR (Pulpture). Novela.



JUNIOR Y LA CARTA FANTASMA (Mr. Momo). Novela juvenil.



RELATOS en 70mm (El Sendero). Antología de relatos de cine con 23 autores.



miércoles, 16 de octubre de 2019

Presentación: "EXORCISMOS" en Sevilla (24/10/19)


Tras  pasar por el mundo teatral con "El síndrome de la mujer mecánica" (El Sendero) y la novela con "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida), el próximo 24 de octubre (jueves), a las 19:30 horas en la Sala El Cachorro (Sevilla), estaremos presentado mi nuevo libro de narraciones breves, "Exorcismos" (Extravertida), en compañía de Elena Marqués y María Limón. Charlaremos de los veinte relatos que componen el libro, de su temática, de los que están más orientados al suspense, los que bucean más en el terror, el género negro o la ciencia ficción. Les esperamos en un evento literario muy relacionado con Halloween.

jueves, 1 de agosto de 2019

Drácula regresa a Sevilla en el verano de 2019


Se supone que huyendo del frío de Transilvania (o del Londres decimonónico, según le pille), el vampiro más famoso de la historia regresa el próximo 22 de agosto a Sevilla y, como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta su título nobiliario de distinguido Conde, estará en el Palacio de los Marqueses de la Algaba a las 22:00 horas (22 de agosto y 22:00 horas, fácil de recordar, ya saben). Apunten en sus agendas la fecha y llamen por teléfono para hacer su reserva. El aforo en su Castillo (Palacio, en este caso) es limitado, pero si consiguen acceder a él (entrada gratuita mediante reserva) les prometo que pasarán una inolvidable velada vampírica y monstruosamente divertida.



Supongo que sería en el verano de 2012 cuando Sario Téllez me propuso escribir una historia con monstruos clásicos, y de ahí surgió la obra "Monstruos: Una cena terrorífica", que LaMaraña Teatro estrenó con éxito en el Teatro TNT en las Navidades de aquel mismo año. 


Así pues, es todo un placer comprobar que, a pesar del tiempo transcurrido, este Drácula sigue muy vivo siete años después de su estreno, dispuesto para darse a conocer a las nuevas generaciones (es un espectáculo orientado especialmente al público infantil, pero que también pretende hacer disfrutar a jóvenes y mayores).


Y si alguien desea acceder al texto que da pie a la obra, lo puede encontrar junto a otras piezas teatrales en el volumen "De humanos y otros monstruos" (El Sendero & Fundación SGAE), disponible en librerías:



Y si, además, quieren conocer a un Drácula diferente, más serio y con intenciones más perversas (aquí dirigido a un público más adulto), pueden buscar mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida) y enfrentarse a un viaje de aventuras, steampunk y terror en el Londres de finales del siglo XIX.



martes, 23 de abril de 2019

FELIZ DÍA DEL LIBRO 2019


Hoy es el DÍA DEL LIBRO, una celebración imprescindible para los que amamos la literatura y disfrutamos con las historias de ficción que nos hacen viajar sin necesidad de movernos del sillón. Es inevitable, además, que los que nos dedicamos a la escritura recordemos en esta fecha nuestro libro más reciente o, quizá, el próximo, o, si me apuran, el que planeamos para un futuro más o menos cercano. Por eso, es un placer compartir por aquí la portada de "Relatos en 70mm" (Editorial El Sendero, 2019), una antología de cine (por la temática y por los autores) que he tenido el placer de prologar y que saldrá a la venta en la segunda quincena de mayo. Además, saben que "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, Grupo Anaya, 2018) sí la pueden encontrar en librerías, mi novela de aventuras en el Londres de 1899. Hoy, por ser 23 de abril, pueden adquirirla con un 10% de descuento. Y más novedades literarias se otean en el horizonte personal, pero de eso ya escribiremos en otro momento. FELIZ DÍA DEL LIBRO.


lunes, 25 de marzo de 2019

Reseñas literarias


Hay numerosos blogs y webs especializadas en reseñas literarias y, cuando se termina una novela y se publica, uno espera que la recepción por parte de la crítica sea positiva, que lo que se ha escrito agrade y se aprecien valores literarios en su elaboración. Aquí quedan algunas recientes reseñas de mis novelas, en blogs y en Goodreads. Muchas gracias a todos los que han dedicado su tiempo a escribir estas valoraciones.






lunes, 25 de febrero de 2019

Semana de literatura, cine, radio y teatro


Arrancamos la semana pasada descubriendo en los mundos digitales una hermosa foto de mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida), que, al parecer, ha cruzado el charco y está presente en librerías del continente americano (para más señas, indicar que la instantánea corresponde a "El hombre de la Mancha", en Panamá). 


Siguiendo en el ámbito literario, pero ya en las distancias cortas, comprobamos que mi relato "Crimen en Winter House", que ahora se ha reeditado en "Historias cortas de intensa ficción 4" (Pulpture), una antología de varios autores, está ya presente en la mítica librería Gigamesh.


Invitado por Caja de Letras, el miércoles pasado estuve impartiendo una charla con el título de "El futuro y la ciencia ficción", dentro de unas jornadas denominadas "Imaginar el futuro" que se desarrollaron en el Aula Magna de la Facultad de Filología (Universidad de Sevilla), lugar, por cierto, bastante frecuentado por mí en la década de los 90. Además de hablar de autores magníficos como Jules Verne, H.G. Welles, Ray Bradbury o Leigh Brackett, también hubo tiempo de señalar a Orson Welles y a Stanley Kubrick, que se unieron para completar un esbozo breve de lo que son (han sido y sin duda serán) el futuro y la ciencia ficción en la literatura y el cine.


Y hablando de cine, en la sección "Cine por un tubo" de "El público" (Canal Sur Radio) que presento junto a José Guerrero "Yuyu" y su equipo, el jueves estuvimos comentando el plató de cine en el que se convierte Sevilla en estas semanas, con el rodaje de películas como "Para toda la muerte" de Alfonso Sánchez o "Adiós" de Paco Cabezas; también del estreno de un largometraje de larga gestación con sus protagonistas: "No te supe perder", de Manuel Benito del Valle, basado en la novela de Salvador Navarro y ahora reeditada en Algaida editores.




Y poco después de acabar el programa de radio estábamos en el Teatro Quintero para asistir a "Alta seducción", la obra con la que Arturo Fernández seduce al público cada día desde hace mucho, mucho tiempo. Más allá de lo divertida de la función, capaz de arrancar con frecuencia aplausos y risas durante la misma, ese mismo día el actor asturiano cumplía 90 años (alguien que, por cierto, siempre identificaré más con los personajes turbios que hizo para las magníficas películas de Julio Coll), con lo que el público generoso le dedicó al finalizar la obra el "Cumpleaños Feliz" y el "Asturias patria querida", entre otros temas, con la inestimable ayuda de una Tuna que irrumpió festiva y con ganas de completar un merecido homenaje. Cumplir 90 años ejerciendo tu oficio con éxito es todo un logro: esa es una noticia con la que sí me gustaría que, de vez en cuando al menos, abriesen los telediarios.

Seguimos.


lunes, 28 de enero de 2019

Resumen 2018

Es bueno hacer un repaso de algunas de las actividades culturales en las que uno participa a lo largo del año, sobre todo porque en buena medida suele indicar que aún te quedan muchas más por hacer.


El pasado 2018 ha venido marcado por la publicación de mi novela “Los Desertores de Oxford Street” (Algaida, Grupo Anaya), lo que me ha llevado a presentarla en librerías, ferias del libro y actos literarios. Un placer llevar de la mano a Drácula y Van Helsing en una última aventura que nos traslada a finales de 1899. Un millón de gracias a todos los buenos amigos y lectores que me acompañaron y dieron calor a esas actividades, y a los distinguidos colegas que estuvieron a mi lado en las diferentes presentaciones. Sirva el pequeño mosaico que precede este texto como recordatorio de inmenso agradecimiento.


Poco antes de empezar con la ruta de “Los Desertores de Oxford Street”, tuvimos ocasión de presentar mi novela corta en formato de bolsilibro “Los monstruos del escritor” (Pulpture), y que sirvió para conocer la maravillosa librería Rara Avis, en Dos Hermanas, donde después repetiríamos con Los Desertores.

En 2018 también tuvimos tiempo para hablar y escribir de cine en diferentes medios. Lo hicimos en la revista Scifiworld hasta su último número para recordar las nuevas secuelas de "Halloween" y "Terminator", con Jamie Lee Curtis y Linda Hamilton respectivamente, de la saga "Alien", y cómo se ve ahora desde el siglo XXI, y de tres adaptaciones de "Drácula" al cine en su número 100, que cierra toda una época. También hicimos algunos artículos para las revistas Solo novela negra, Aldaba y La cabina de Nemo, siempre relacionados de una u otra manera con el cine. Y, volviendo a mi novela “Los Desertores de Oxford Street”, tuve ocasión de escribir sobre su génesis en la revista Zenda.


Y de la palabra escrita a la hablada, porque en 2018 volvimos a colaborar en algunas programas de Canal Sur Radio para hablar de CINE: por ejemplo, en el Especial de Año Nuevo para recordar lo mejor de 2017 y anunciar lo más interesante que venía en 2018, en El público para charlar sobre los cines de verano y las series de televisión o en La calle de ‘enmedio’ para recordar el cincuenta aniversario de esa obra maestra de Roman Polanski llamada “La semilla del diablo”.


2018 también fue el año en el que escribí la obra de teatro “El síndrome de la mujer mecánica”. De ella, la directora y actriz Sario Téllez toma el título y varias escenas para estrenar un montaje donde también participan otros autores. Como siempre, todo un placer colaborar de nuevo con Sario tras mis textos para “Perversidad en la 237” y “Monstruos, una cena terrorífica”.

Así pues, narrativa, teatro, radio y cine para completar un año enriquecedor y con vistas a nuevos proyectos en este 2019. De nuevo, muchas gracias a tod@s.

viernes, 21 de diciembre de 2018

De la Navidad de 1899 a la de 2018


Como no podía ser de otra manera, este año hay que felicitar la Navidad con el recuerdo a Peter Cushing y Christopher Lee, brillantes actores de inmensa carrera cuyas creaciones como los personajes de Abraham Van Helsing y el conde Drácula son ya parte de la historia del cine... y ahora, en cierto modo, recuperados para esa Navidad de 1899 en la que arranca mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018). Si aún no ha caído en sus manos, les ánimo a enfrentarse a este volumen de casi setecientas páginas, con aventuras, misterio, terror y viajes en el tiempo en el Londres de finales del XIX. Desde 1899, les deseo una feliz Navidad 2018. Felices fiestas.


viernes, 2 de noviembre de 2018

DESERTORES, SORTILEGIOS y MUJERES MECÁNICAS en "AQUÍ ESTAMOS" (Canal Sur Radio)


En un prolongación radiofónica del acto en librería BOTICA DE LECTORES del día de HALLOWEEN, aquí estoy junto a la escritora María Zaragoza en el programa "Aquí estamos" (Canal Sur Radio) para charlar con Rafael Cremades y Pepe Da-Rosa de "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida) y "Sortilegio" (Minotauro), además del cine y la literatura de terror. También hay ocasión para comentar el estreno absoluto de "El síndrome de la mujer mecánica" (Círculo Teatro - TNT), obra dirigida por Sario Téllez y en la que he tenido el placer de colaborar con algunos textos. El estreno es mañana sábado, 3 de noviembre, a las 20:00 horas en la Sala Teatro TNT  (Avda. Parque de Despeñaperros 1; 41015 Sevilla - Junto a Carrefour Macarena). Les esperamos.


jueves, 25 de octubre de 2018

SORTILEGIOS y DESERTORES para HALLOWEEN 2018 en SEVILLA


El próximo 31 de octubre, día de Halloween, estaré junto a la escritora María Zaragoza, autora de "Sortilegio" (Minotauro, 2017), en la librería BOTICA DE LECTORES (C/ República Argentina, 15; Sevilla) para hablar del Bien y del Mal. Ambos participamos en los encuentros literarios que organiza Lucía Feliú, así que tendremos ocasión de charlar sobre diferentes aspectos de nuestra obra. También estarán allí, claro, "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018). La cita es a las 20:00 horas. Les esperamos con mucho que contar. Trick or treat... pero, sobre todo, LIBROS.


viernes, 12 de octubre de 2018

Final del verano y comienzo del otoño




Durante el pasado mes de septiembre y en estas semanas de octubre mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018) sigue presente en librerías junto a las últimas novedades del mercado editorial, al tiempo que participa en eventos de diferente índole, que hemos ido anunciado por este mismo blog, y continúa apareciendo en nuevas reseñas. Aquí les dejo con una breve recopilación fotográfica. Y, con la cercanía de Halloween, habrá novedades...



          

lunes, 17 de septiembre de 2018

Tertulia en CASA DEL LIBRO sobre LOS DESERTORES DE OXFORD STREET (19/9/18)


Para completar el verano literario, tenemos esta semana una nueva actividad con mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018). En este caso se trata de una tertulia en CASA DEL LIBRO (C/ Velázquez 8; 41001 Sevilla), donde los asistentes que hayan viajado ya al Londres de 1899 podrán expresar sus opiniones sobre los distintos aspectos de la novela. 


Promete ser una tarde muy interesante y enriquecedora donde, además, tendremos ocasión de hablar sobre los diferentes géneros que se pueden encontrar en sus más de 600 páginas: literatura fantástica, de aventuras, decimonónica, de terror, negra, romántica, steampunk... La cita es este miércoles, 19 de septiembre, a las 19:30 horas en Casa del Libro (centro). Les esperamos junto a Drácula, Van Helsing, Jules Verne, Wyatt Earp y otros muchos personajes.




lunes, 10 de septiembre de 2018

LOS DESERTORES DE OXFORD STREET son NÁUFRAGOS (15/9/2018)


El próximo sábado 15 de septiembre a las 18:30 horas regresamos a Casa del Libro con "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018) después de la presentación que hicimos allí el pasado mes de marzo. En esta ocasión será en Casa del Libro Viapol, y tendrá lugar en el espacio cultural Náufragos. Además de Desertores, habrá una exposición de ilustraciones de Sr. Nada y música a cargo de Gonzalo de Cos. Así pues, tres actividades culturales para una tarde que pinta más otoñal que veraniega pero, en cualquier caso, muy interesante para acercarse y conocer un poco más de música, ilustraciones y libros. Les esperamos con muchas historias que compartir.


ACTUALIZACIÓN: Hay un pequeño cambio en el programa de actividades previsto. Aquí tienen el nuevo cartel de Náufragos.



"Los Desertores de Oxford Street" seguirá allí.