"Los libros de Baker Street" señala entre sus lecturas recomendadas para Halloween 2023 mi novela "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida). Muchas gracias.
Antes de mi libro de relatos de misterio y terror "Exorcismos" (Extravertida, 2019), antes de las aventuras decimonónicas de Van Helsing y Drácula en las casi setecientas páginas de "Los desertores de Oxford Street" (Algaida, 2018), antes de la novela corta "Los monstruos del escritor" (Pulpture, 2017), antes de todo eso, escribí una novela juvenil titulada "Junior y la carta fantasma" (Mr. Momo, 2017) que, amablemente, presentaron días antes de la Navidad de 2017 la escritora Elena Marqués y el editor y escritor José Iglesias Blandón en Casa del Libro Sevilla. Cuando se publican los libros que uno escribe, automáticamente dejan de pertenecerle y vuelan a hogares de lectores, ávidos de nuevas historias que les atrapen y ofrezcan diversión. Por eso, es todo un placer comprobar que, casi cuatro años después de la presentación en público de Junior y su grupo de amigos, el libro sigue vivo y ofreciendo aventuras a los más jóvenes. Muchas gracias por el entusiasmo lector, Victoria; muchas gracias por transmitírmelo, Irene.
Hoy aparece en las páginas de "La Voz de Galicia" el microrrelato "Drácula era gallego", en el que regreso al mítico vampiro, tras la novela "Los desertores de Oxford Street" (Algaida) y la ficción sonora "Drácula en su castillo", con Mercedes Hoyos y Jorge Tomé. Espero que les parezca divertido.