Mostrando entradas con la etiqueta Cine en Canal Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine en Canal Sur. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2019

CINE en Gente de Andalucía (CANAL SUR RADIO)

Empezamos este 2019 en "El público" (con Yuyu y su equipo), con la llegada del verano pasamos a "El Yuyu del Verano", y después a "El público del verano", con Antonio Cattoni y Ana Carvajal, en Canal Sur Radio, siempre para hablar de cine y series de televisión. Ahora en septiembre nos incorporamos a "Gente de Andalucía", en compañía de Pepe Da-Rosa y Ana Carvajal para seguir hablando del Séptimo Arte, de estrenos, de curiosidades, de noticias y muchos aspectos maravillosos que nos ofrece este medio. Les esperamos los sábados a partir de las 12:05 pm para hablar de cine. Hoy, entre otras cosas, ha tocado comentar el regreso del diabólico Pennywise en "IT: CAPÍTULO 2". 


(Sábado 7 de septiembre / Estrenos y noticias de cine de 12:05 a 1:00 / Especial "Fin de verano" de 1:05 a 2:00)


domingo, 11 de agosto de 2019

Animación y terror en la cartelera

En un nueva entrega cinematográfica de "El Público del Verano" (Canal Sur Radio) hablamos de los estrenos, noticias, curiosidades y un especial sobre la filmografía de la actriz Meryl Streep. 

sábado, 3 de agosto de 2019

CINE en "El Público del Verano" (Canal Sur Radio)

Tras "El Público" y "El Yuyu del Verano", seguimos hablando de cine durante este mes de agosto de 2019 en Canal Sur Radio en "El Público del Verano", con Antonio Cattoni y Ana Carvajal. En la sesión de esta semana hablamos de estrenos, noticias, curiosidades, del tráiler de "The Irishman", recordamos la época más gloriosa en taquilla de Harrison Ford y muchas más cosas. Agosto y su calor ya están aquí, pero recuerden que las salas de cine, con su aire acondicionado, sus refrescos y películas son siempre una buena opción.


lunes, 17 de junio de 2019

TAT Granada 2019, librería PICASSO y Premio ATENEO de Novela

Sin que uno lo pretenda, a veces se acumulan eventos y situaciones de manera consecutiva. La semana pasada, por ejemplo, "El público" (Canal Sur Radio) se desplazó hasta el Parque de las Ciencias en Granada para realizar el programa en el marco del evento TAT (Talking About Twitter), y eso hizo que también la sección "Cine por un tubo" fuera especial: hablamos con José Guerrero Yuyu y su equipo de los estrenos cinematográficos y de homenajes imprescindibles, pero también de redes como Twitter en el mundo de la ficción o la tecnología en series como "Black Mirror", además de recordar el cine que se ha rodado en tierras granadinas. Comenté brevemente la aparición de mi nueva obra de teatro, la muy cinéfila "El síndrome de la mujer mecánica" (El Sendero & Fundación SGAE, 2019) y la antología que presentábamos el día siguiente.



Porque si el jueves estábamos en los micrófonos de Canal Sur Radio, el viernes acudíamos a la librería Picasso, también en Granada, para presentar el libro "RELATOS en 70mm" (El Sendero, 2019), que coordino y prologo. Allí fue un placer hablar de cine en compañía de Juan Varo Zafra, Felipe Guindo y Jesús Lens, también escritores y cinéfilos, y autores de los deliciosos relatos "El tiempo débil", "El cine de la calle Mississippi" y "¡Corten!", incluidos en una antología formada por un total de veintitrés apasionados de las letras y los fotogramas. 


Mi agradecimiento para ellos y, por supuesto, para ese público que acudió al evento y tuvo ocasión en el tramo final de charlar con los autores (en una conversación que, todo hay que decir, derivó hacia el maravilloso género del wéstern y su capacidad de sobrevivir y ofrecernos muestras muy apreciables en la actualidad... ¿tal vez una inesperada metáfora sobre los libros y la literatura?). El propio Jesús Lens escribía esto antes del evento: 



Finalmente, el sábado por la noche, tuve ocasión de reunirme con amigos y colegas escritores (de izquierda a derecha: Antonio Puente Mayor, Nerea Riesco, Juan Ramón Biedma, María Zaragoza, Antonio Rivero Taravillo, José Luis Ordóñez, Luis Manuel Ruiz y Andrés González-Barba) en la cena que se organiza en el Real Alcázar de Sevilla y donde se hacen públicos los ganadores del Premio Ateneo de Novela (para José Ángel Mañas por "La última juerga") y el Premio de Novela Ateneo Joven (para Mercedes Fisteus por "Dentro de dos años"). Ambas obras serán publicadas este otoño por la editorial Algaida. Radio y cine, presentaciones literarias y premios en espacios maravillosos... en espacios de CINE.



viernes, 5 de abril de 2019

VIERNES, día de estrenos de CINE

Así lo contamos ayer tarde: casi media hora de novedades cinematográficas, noticias, recomendaciones, rodajes, anécdotas, el cine que vendrá y lo mejor que encontramos ahora en plataformas digitales en series y largometrajes. Todo en "Cine por un tubo", en "El público" (Canal Sur Radio). Espero que les guste y que, por supuesto, vayan al CINE.

jueves, 31 de enero de 2019

CINE POR UN TUBO los jueves a las 18:00 horas en Canal Sur Radio


Así es, todos los jueves hablamos de CINE con José Guerrero Yuyu y su equipo en el programa "El público" (Canal Sur Radio): estrenos semanales, noticias, curiosidades, premios, entrevistas, taquilla, etc. Y, como no podía ser de otra manera en los tiempos que corren, también con espacio para novedades en plataformas digitales, como pueden ser Netflix o HBO, siempre con la vista puesta en el mejor cine (andaluz, nacional y mundial) que podemos disfrutar ahora en 2019. Aquí les dejo links a programas anteriores. Quedan invitados a unirse a este espacio radiofónico y cinéfilo.

Emitido el 17/1/2019: "El regreso de Shyamalan con GLASS".

Emitido el 24/1/2019: "La despedida de ROBERT REDFORD".
http://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1384352  

Emitido el 31/1/2019: "El doblaje en Andalucía: DRAGON BALL SUPER: BROLY"
http://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1388257


En la foto con el equipo de doblaje de "Dragon Ball Super: Broly": Mercedes Hoyos (directora de doblaje y actriz) y Pablo D. Lagares (actor de doblaje) en "El público" (Canal Sur Radio).




jueves, 3 de enero de 2019

Las 10 mejores películas de 2018

Todos tenemos nuestra lista. Esta es la mía. Que viva el CINE.



-DESENTERRANDO SAD HILL (Dirigida por Guillermo de Oliveira). Extraordinario homenaje a la película "El bueno, el feo y el malo", a los amantes del cine... y a los locos que se embarcan en extrañas aventuras con la pasión como principal guía. Una maravilla. 


-LA BALADA DE BUSTER SCRUGGS (Dirigida por los Hermanos Coen). Wéstern que se estructura en seis historias independientes y que habla con lucidez sobre la vida, la muerte y la condición humana. De actualidad sobrecogedora. Magistral.


-ANIQUILACIÓN (Dirigida por Alex Garland). Ciencia ficción y terror para el público adulto, atento, que desea participar de manera activa en una historia (y no, no estoy hablando de hacerlo como en Black Mirror: Bardersnatch, sino al estilo tradicional). Magnífica.


-LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO (Dirigida por Steven Spielberg). El Rey Midas dando lo mejor de sí mismo, en esta ocasión en una historia real, que exige del Spielberg más serio y concienciado. Con aroma de clásico.


-MISIÓN IMPOSIBLE: FALL OUT (Dirigida por Christopher McQuarrie). Las última tres entregas de esta saga de acción son brillantes: Ghost Protocol, Rogue Nation y esta Fall Out son extraordinarios largometrajes. Imprescindibles.


-SICARIO: EL DÍA DEL SOLDADO (Dirigida por Stefano Sollima). Como en la primera entrega, el guion de Taylor Sheridan (también escritor y director de la fantástica Wind River) marca la diferencia. Cine adulto, potente, que casi parece de otra época.


-EL REGRESO DE MARY POPPINS (Dirigida por Rob Marshall). Sin entrar en comparaciones con la película original, esta continuación captura al espectador por su magia, entusiasmo, algunos números musicales brillantes y una sublime aparición en la última parte del gran Dick Van Dyke. Una gozada.


-UN LUGAR TRANQUILO (Dirigida por John Krasinski). Emily Blunt hace doblete: antes de encarnar a Mary Poppins, pasó terror en esta original e inquietante muestra de cine de género con magníficas set-pieces.


-READY PLAYER ONE (Dirigida por Steven Spielberg). Si en Los papeles del Pentágono Spielberg nos ofrecía su cara más seria, aquí se decanta por el cine de entretenimiento que le dio la gloria en los 70 y 80. Cierta escena, homenaje a cierta película de cierto gran director, es uno de los grandes momentos vividos en una sala de cine en 2018.


-LOS VENGADORES: INFINITY WAR (Dirigida por los hermanos Russo). Parecía difícil que con tanto superhéroe por metro cuadrado la película no terminara perdiendo fuelle, pero al final los Russo logran una de las mejores obras salidas de Marvel, con un final que no suele darse en esta clase de películas.

Quedan invitados a escuchar la versión radiofónica de este listado en este fragmento del programa "Aquí estamos" en Canal Sur Radio, donde ayer tuvimos el placer de participar: