Mostrando entradas con la etiqueta libros de cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros de cine. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2025

"La parada de los monstruos" (Sílex ediciones, 2025)

Ha sido todo un placer colaborar en este volumen que nos lleva a un clásico como "La parada de los monstruos" (1932) y a un director como Tod Browning, y hacerlo con la alineación creativa y cinéfila que figura en la excelente portada que aquí pueden apreciar. Muchas gracias, por tanto, a Sílex ediciones y a Juan Ramón Biedma, que lo han hecho posible; y, dicho lo cual, aprovecho para recordarles que el libro llegará tras el paréntesis veraniego, a lo largo del mes de septiembre. Freaks les espera en su librería de cabecera. De cine.

miércoles, 7 de mayo de 2025

Indy en El Laberinto

El pasado 24 de abril de 2025 acudimos a la Librería El Laberinto, en Jerez de la Frontera (Cádiz), para presentar el libro "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones). Allí tuvimos una animada y cinéfila charla con Adrián Otero y un público asistente que, al final, también tuvo ocasión de intervenir. Así pues, magnífica jornada literaria y cinematográfica, en el marco de una librería imprescindible, donde recuperamos el gran cine de aventuras que, como todos sabemos, debe verse en pantalla grande. Muchas gracias a Notorious, a El Laberinto y a todos los que se acercaron a celebrar un evento ya inolvidable y mágico.

(foto de Juan Carlos Palma)



lunes, 2 de diciembre de 2024

"El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones, 2024)

Hoy, 2 de diciembre de 2024 (lunes), llega de manera oficial a librerías de toda España "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones), mi libro más reciente, un análisis y estudio detallado de las entregas de la saga, los personajes, los cineastas que la hicieron posible y multitud de detalles asociados a una figura tan icónica como la del propio Indiana Jones, y que pretende ser un volumen tan interesante y divertido como las propias películas, cuyo origen se sitúa en el estreno de la extraordinaria "En busca del arca perdida" (Steven Spielberg, 1981). Espero que disfruten con la lectura que propone este viaje a la creación de George Lucas, a la que John Williams puso música y Harrison Ford le dio un rostro durante cuatro décadas, un libro que, como es habitual en los editados por Notorious, cuenta también con una excelente selección fotográfica. En esta ocasión, la gran aventura llega en diciembre. Espero que disfruten con su lectura.



martes, 26 de noviembre de 2024

Presentación de "Contrarreparto", de J.R. Biedma, en el CICUS (3/12/24)

El próximo martes 3 de diciembre a las 19:00 horas en el CICUS (C/ Madre de Dios 1, Sevilla), estaré junto a la actriz y directora de doblaje Mercedes Hoyos para presentar el nuevo libro del escritor Juan Ramón Biedma, "Contrarreparto" (Sílex ediciones, 2024), un gozoso y muy divertido ensayo cinematográfico que nos adentra en esos repartos alternativos de las grandes películas de la historia del séptimo arte. El volumen cuenta con prólogo de Carlos Bardem. La entrada al acto es mediante invitación (gratuita), que ya se puede adquirir online. Les esperamos. Aquí en el enlace toda la información:

https://cicus.us.es/contrarreparto/



Entrevista a Juan Ramón Biedma en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio)


https://www.silexediciones.com/producto/contrarreparto/

lunes, 10 de junio de 2024

Libros, cine y series

Nada como tener ocasión de charlar sobre libros, cine y series, y más si lo haces con uno de los autores de esos libros. En este caso hablamos de la conversación que mantuvimos con Pako Mulero, autor de "Luces, Cámara... Enter Play. Vol. 1 (Orígenes - 1988)", un exhaustivo trabajo que combina cine y videojuegos donde se vuelca en más de quinientas páginas el conocimiento de Mulero sobre la materia. Aquí pueden recuperar la entrevista con Pepe Da-Rosa en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio):

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2053173

El libro se presenta este martes 11 de junio de 2024 a las 19:00 horas en FNAC Sevilla (Centro Comercial Torre Sevilla), donde el autor estará presente junto a Rafa Lázaro.


Un Pako Mulero que, como me comentó, había estado presente en la 34 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián a finales de 2023, donde ganaron ex aequo el Premio del Público las películas "Cuando acecha la maldad" (Demian Rugna, 2023) y "La mesita del comedor" (Caye Casas, 2022). De esta última, precisamente, obra recomendada por Mick Garrís y Stephen King, también tuvimos ocasión de hablar (además de estrenos propios del fin de semana, como "Los vigilantes", la nueva producción Shyamalan):



Y, para concluir, en un contraste de lo más curioso, recordamos, dada la proximidad de la época estival, "Verano azul", gran serie de televisión de Antonio Mercero:


lunes, 13 de mayo de 2024

"PULP FICTION: el libro del 30 aniversario"

Ya está a la venta en librerías el nuevo volumen de Notorious ediciones, "Pulp Fiction: el libro del 30 aniversario", que hemos escrito Quim Casas, Adrián Sánchez y yo mismo:

https://notoriousediciones.com/producto/pulp-fiction-el-libro-del-30-aniversario/

Y aquí se habla del libro y de la película:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2043255







En la revista "Dirigido por" (julio-agosto 2024)


En Librería Botica de Lectores (Sevilla, primavera 2024)


Around SITGES 2006
(Tarantino & Ordóñez)

lunes, 11 de diciembre de 2023

"La gran evasión: el libro del 60 aniversario"

Se acaba de publicar "La gran evasión: el libro del 60 aniversario" (Notorious ediciones), donde tengo el placer de colaborar junto a Luis López Varona, Gonzalo Núñez y José Ignacio Wert Moreno, y así lo comentábamos el pasado sábado junto a Pepe Da-Rosa en la sección de cine de "Gente de Andalucía", en Canal Sur Radio, donde charlamos del volumen y de la clásica película de John Sturges:




lunes, 23 de octubre de 2023

"Río Rojo: el libro del 75 aniversario"

Se acaba de publicar "Río Rojo: el libro del 75 aniversario" (Notorious ediciones), donde tengo el placer de escribir sobre la clásica película de Howard Hawks junto a Carlos Díaz Maroto, Luis Freijo y Gonzalo González Laiz. Así lo comentábamos el pasado sábado en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio) con Pepe Da-Rosa:






(Librería Botica de Lectores, en Sevilla)

viernes, 11 de marzo de 2022

100 años de LÓPEZ VÁZQUEZ

Hoy 11 de marzo de 2022 se cumplen, ojo, cien años del nacimiento del gran José Luis López Vázquez, uno de los mejores actores de la historia de nuestro cine, cuya carrera prolífica en teatro, televisión y cine, con más de doscientas películas a sus espaldas, es auténticamente memorable. Para el recuerdo quedan sus personajes en obras como "Atraco a las 3", "El bosque del lobo", "La miel" o "La escopeta nacional", por citar solo un póker de ellas, pero también el de esa joya que es "La cabina", un maravilloso y premiado cortometraje. Para celebrar esta efeméride, Notorious ediciones acaba de sacar a la venta un volumen que recoge el grueso de su trayectoria y que lleva por título "El universo de José Luis López Vázquez", donde hemos tenido el placer de colaborar junto a otros autores. El prólogo corre a cargo de Emilio Gutiérrez Caba. 

https://notoriousediciones.com/producto/el-universo-de-jose-luis-lopez-vazquez/





jueves, 13 de enero de 2022

Séptimo arte y libros en "Andalucía y el cine" (RAI)

Todo un placer esta charla con Miguel Olid en su imprescindible programa "Andalucía y el cine" (RAI). Dedicado en esta ocasión a los libros y el séptimo arte (junto a invitados como Manuela Ocón, Gervasio Iglesias, Javier Ocaña, Elena S. Sánchez o Javier Ortega, entre otros), fue una ocasión perfecta para hacer un repaso a mi carrera creativa, desde los tiempos del cortometraje "De vuelta a casa" hasta llegar a "El sintonizador", mi nueva novela con Algaida, de inminente aparición en librerías, pasando por otras piezas audiovisuales, teatrales y literarias que, casi siempre, han estado muy vinculadas al cine. Aquí tienen un extracto del programa que se emitió el pasado 23 de diciembre de 2021:

https://www.youtube.com/watch?v=RXgI3cPXfDM




domingo, 24 de enero de 2021

Chema del Barco, Rutger Hauer y libros de CINE


En la sección de CINE de ayer en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio), programa presentado por Pepe Da-Rosa y Ana Carvajal, tuvimos ocasión de entrevistar al actor andaluz Chema del Barco, nominado a Mejor Actor Revelación en los premios GOYA 2021 por la película "El plan" (a partir de 17'04''):


Además, recordamos la figura de Rutger Hauer, el mítico Roy Batty de "Blade Runner" (desde 13'08''):

http://progressive.shooowit.net/remotes/rtva/mp3-web/Chopper/2406321/2406321-gente_de_andalucia-20210123_1203_1300.mp3


Y también hablamos de libros de cine, como ese "Drácula" (Notorious Ediciones) que celebra los 90 años del clásico de la Universal (desde 24'42''):

http://progressive.shooowit.net/remotes/rtva/mp3-web/Chopper/2406321/2406321-gente_de_andalucia-20210123_1203_1300.mp3

Antes de todo eso, como siempre, una entrega más de "Escenas de Andalucía", radioteatro en riguroso directo (desde 7'02''):

http://progressive.shooowit.net/remotes/rtva/mp3-web/Chopper/2406321/2406321-gente_de_andalucia-20210123_1203_1300.mp3


Después, la actualidad nos lleva al terremoto que ayer se registró en Granada:

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1672970

lunes, 1 de abril de 2019

Regresamos a Comunicación con Canal Sur Radio


Parece que fue ayer, pero hace ya diez años que formé parte de la plantilla de profesores del (entonces) primer Máster en Creación Literaria (ahora Escritura Creativa) de la Universidad de Sevilla. Allí tuve el placer de compartir docencia con ilustres escritores como Antonio Rivero Taravillo, José Carlos Carmona, Ramón Luque o Pablo Rodríguez Balbontín, entre otros. Muchos de los alumnos de aquella primera cosecha, que deseaban mejorar sus habilidades como escritores, siguen publicando a día de hoy y trabajando en el ámbito de las Letras, algunos con un más que merecido éxito. Aquella primera edición abrió con un memorable discurso del reconocido escritor y crítico literario José María Guelbenzu y cerró con uno no menos apasionante a cargo del prestigioso dramaturgo Juan Mayorga, a los que tuve el placer de conocer y con los que compartí impresiones sobre el duro oficio de la creación (después de todo, ¿qué trabajo no lo es?). Recuerdo que en aquella época también impartía clases de inglés en educación secundaria (entre otras labores docentes), un mundo de igual manera complejo y apasionante y del que, sin duda, podrían emerger magníficas historias literarias y cinematográficas.


Por todo ello, me hizo especial ilusión regresar el pasado jueves a la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (que sigue convocando cada año una nueva edición del Máster en Escritura Creativa), en esta ocasión con la sección de "Cine por un tubo" en el programa "El Público", que conduce José Guerrero Yuyu en Canal Sur Radio de lunes a viernes. Ahí, todos los jueves de 18:00 a 18:30, hablamos de muchos temas relacionados con el CINE: estrenos, noticias y curiosidades (incidiendo, como no podía ser de otra manera, en lo que se hace en Andalucía), efemérides, libros de cine (como el homenaje al 80 aniversario de "La diligencia" en Notorius Ediciones; o "M. Night Shyamalan: el cineasta de cristal" en Berenice, Editorial Almuzara) y entrevistas (como las realizadas al equipo de doblaje del largometraje de animación "Dragon Ball Super: Broly" o al de la película "No te supe perder", basada en la novela editada en Algaida). En el programa del pasado jueves tuvimos ocasión, además, de hacer un recordatorio (con la colaboración del numeroso público asistente, estudiantes en su mayoría) de algunas de las mejores películas relacionadas con el mundo del periodismo y la comunicación. Todo un placer hablar de maestros como Orson Welles, Howard Hawks, Billy Wilder, Sidney Lumet o Steven Spielberg. Aquí les dejo con 25 minutos de fotogramas radiofónicos: