Como ya se anuncia desde la misma portada con ese "Indiana Jones libresco", este mes de octubre tengo el placer de escribir en la revista "Qué Leer" el artículo "Indiana Jones en 2025", donde, además de hacer referencia al libro que escribí el año pasado y se publicó hace unos meses, "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones), recuerdo algunas de las claves de la saga cinematográfica y por qué el arqueólogo se ha convertido en un personaje tan mítico como querido. Pueden encontrarlo en la revista en papel, ya en kioscos, y en los enlaces que comparto. Muchas gracias por la invitación a escribir sobre un héroe que, más de cuarenta años después, sigue con nosotros porque... if adventure has a name it must be Indiana Jones.:
SENDEROS de FICCIÓN
Escritos de J. L. Ordóñez
jueves, 9 de octubre de 2025
lunes, 6 de octubre de 2025
"La trigonometría del crimen" en la colección "Textos dramáticos"
El miércoles 15 de octubre a las 19:30 horas se presenta en el CIRAE (Plaza Santa Lucía s/n; Sevilla) el volumen 32 de la colección "Textos dramáticos", formado por cuatro obras de teatro: "Perfecta" (Manuela Alonso), "La noche en llamas" (Borja de Diego), "La trigonometría del crimen" (José Luis Ordóñez) y "Filipo" (Carlota Berzal). Allí estaremos los cuatro para hablar de nuestras piezas teatrales. Les esperamos.
Además, el libro está presente en el Salón Internacional del Libro Teatral el viernes 24 de octubre, a las 18:30 horas.
https://aat.es/siltvirtual/programacion-26-silt/programacion-viernes-24-de-octubre-2025/
De todo esto hablamos el pasado 4 de octubre en el programa "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio) con Pepe Da-Rosa:
jueves, 2 de octubre de 2025
Terror En Curt 2025
Por aquí compartimos una brevísima pieza que hemos hecho para el concurso de cortos de terror para Instagram #TerrorEnCurt que organiza Abacus:
https://www.instagram.com/reel/DPKFe0kipyA/
jueves, 18 de septiembre de 2025
Cartelera de CINE
Aquí van algunos de los estrenos más relevantes desde septiembre de 2025:
6 septiembre 2025: "Romería" (Carla Simón), "Expediente Warren: el último rito" (Michael Chaves), "El talento" (Polo Menárguez).
https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2194479
13 septiembre 2025: "El cautivo" (Alejandro Amenábar), "Eddington" (Ari Aster), "La ley de Jenny Pen" (James Ashcroft)
https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2196674
+ entrevista a Nick Kremm por el III Festival Internacional de Cortometrajes Ciudad de Sevilla
+ Especial sobre las mejores películas vistas en salas de CINE durante el Verano 2025
https://www.canalsur.es/radio/programas/gente-de-andalucia/detalle/2406321.html?video=2196696
20 septiembre 2025: "Mi amiga Eva" (Cesc Gay), "Un gran viaje atrevido y maravilloso" (Kogonada), "Las delicias del jardín" (Fernando Colomo).
https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2198991
+ especial sobre Robert Redford
https://www.canalsur.es/radio/programas/gente-de-andalucia/detalle/2406321.html?video=2199018
27 septiembre 2025: "Una batalla tras otra" (Paul Thomas Anderson), "Ya no quedan junglas" (Luis Gabriel Beristáin), "Maspalomas" (José Mari Goenaga, Aitor Arregui).
https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2201302
+ especial "Regreso a las aulas" (CINE para vivir mejor)
https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2201323
4 octubre 2025: "Un fantasma en la batalla" (Agustín Díaz Yanes), "The Smashing Machine" (Ben Safdie), "Parecido a un asesinato" (Antonio Hernández)
https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2203461
+ especial "Profesores" (CINE para vivir mejor)
https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2203481
11 octubre 2025: "Downton Abbey: el gran final" (Simon Curtis), "Vieja loca" (Martín Máuregui), "Bala perdida" (Darren Aronofski), "Una casa llena de dinamita" (Kathryn Bygelow), "Tron: Ares" (Joaquim Ronning).
jueves, 7 de agosto de 2025
"El universo de Indiana Jones" en SER Aventureros (verano 2025)
Ha sido un auténtico placer tener ocasión de charlar, en este comienzo de agosto, en el programa SER Aventureros sobre una figura tan mítica como la de Indiana Jones, de sus cinco películas y de, claro, "El universo de Indiana Jones", el libro que he escrito y ha editado con el cuidado y calidad habitual Notorious ediciones.
Si lo desean, puede acceder a la entrevista completa en este enlace:
lunes, 21 de julio de 2025
"El universo de Indiana Jones" en la revista "Librújula" (verano 2025)
Con motivo de la presencia en librerías de "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones), tengo ocasión de colaborar en el número 62 de la revista literaria "Librújula" (julio-agosto 2025) a través de la sección que, en esta entrega veraniega, lleva por título "El abecedario de José Luis Ordóñez", y que, como es natural, da pie a una terminología muy relacionado con el mítico y legendario arqueólogo creado por George Lucas en las películas dirigidas por Steven Spielberg y James Mangold y protagonizadas por Harrison Ford.
Muchas gracias por la invitación a participar en este paraíso literario en papel dedicado a los libros, y a Asís G. Ayerbe por esta fotografía que, de repente, me traslada al arranque de "En busca del arca perdida", a esa jungla de Sudamérica en 1936 donde Indiana Jones está a punto de tener otro encuentro con René Belloq. De CINE.
Las mujeres lideran la última ola de las letras latinoamericanas
Juan José Millas se enfrenta a un país desconocido
Elia Barceló: “Escribir me hace feliz, me hace mejor persona”
El poeta que atrapa la luz: Mario Obrero
De Pekín a Shanghái
Raíces. La crueldad es un látigo implacable
Milanos negros en la isla de Gorée
Edgar Allan Poe, eterno y mortal
El Boss y doce amigos
Literatura contra el silencio argelino
El abecedario de José Luis Ordóñez
Miranda July, una domesticación relativa
El toro luminoso
Jorge Molist, un español en América
Tochos bajo el sol
Hoteles, un refugio para los amantes de la lectura
Cristina Rivera Garza, busca los caminos que te dejan huella
Críticas, cómic, poesía
https://www.enclavedelibros.com/libro/revista-librujula-62_57458
domingo, 20 de julio de 2025
"La parada de los monstruos" (Sílex ediciones, 2025)
Ha sido todo un placer colaborar en este volumen que nos lleva a un clásico como "La parada de los monstruos" (1932) y a un director como Tod Browning, y hacerlo con la alineación creativa y cinéfila que figura en la excelente portada que aquí pueden apreciar. Muchas gracias, por tanto, a Sílex ediciones y a Juan Ramón Biedma, que lo han hecho posible; y, dicho lo cual, aprovecho para recordarles que el libro llegará tras el paréntesis veraniego, a lo largo del mes de septiembre. Freaks les espera en su librería de cabecera. De cine.