lunes, 21 de julio de 2025

"El universo de Indiana Jones" en la revista "Librújula" (verano 2025)

Con motivo de la presencia en librerías de "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones), tengo ocasión de colaborar en el número 62 de la revista literaria "Librújula" (julio-agosto 2025) a través de la sección que, en esta entrega veraniega, lleva por título "El abecedario de José Luis Ordóñez", y que, como es natural, da pie a una terminología muy relacionado con el mítico y legendario arqueólogo creado por George Lucas en las películas dirigidas por Steven Spielberg y James Mangold y protagonizadas por Harrison Ford.


Muchas gracias por la invitación a participar en este paraíso literario en papel dedicado a los libros, y a Asís G. Ayerbe por esta fotografía que, de repente, me traslada al arranque de "En busca del arca perdida", a esa jungla de Sudamérica en 1936 donde Indiana Jones está a punto de tener otro encuentro con René Belloq. De CINE.


Sinopsis:

Las mujeres lideran la última ola de las letras latinoamericanas 

Juan José Millas se enfrenta a un país desconocido 

Elia Barceló: “Escribir me hace feliz, me hace mejor persona” 

El poeta que atrapa la luz: Mario Obrero 

De Pekín a Shanghái 

Raíces. La crueldad es un látigo implacable 

Milanos negros en la isla de Gorée  

Edgar Allan Poe, eterno y mortal 

El Boss y doce amigos 

Literatura contra el silencio argelino 

El abecedario de José Luis Ordóñez 

Miranda July, una domesticación relativa 

El toro luminoso 

Jorge Molist, un español en América  

Tochos bajo el sol 

Hoteles, un refugio para los amantes de la lectura 

Cristina Rivera Garza, busca los caminos que te dejan huella 

Críticas, cómic, poesía

https://librujula.publico.es/

https://www.enclavedelibros.com/libro/revista-librujula-62_57458

domingo, 20 de julio de 2025

"La parada de los monstruos" (Sílex ediciones, 2025)

Ha sido todo un placer colaborar en este volumen que nos lleva a un clásico como "La parada de los monstruos" (1932) y a un director como Tod Browning, y hacerlo con la alineación creativa y cinéfila que figura en la excelente portada que aquí pueden apreciar. Muchas gracias, por tanto, a Sílex ediciones y a Juan Ramón Biedma, que lo han hecho posible; y, dicho lo cual, aprovecho para recordarles que el libro llegará tras el paréntesis veraniego, a lo largo del mes de septiembre. Freaks les espera en su librería de cabecera. De cine.

miércoles, 9 de julio de 2025

Reseña de "El universo de Indiana Jones" (Notorious)

Siempre es agradable comprobar que quien se acerca a lo que has escrito aprecia y valora su contenido, y, además, lo expone de manera generosa y exquisita. Es lo que ha sucedido con "The Loot of Boba Fett", que hace unas semanas dejó estos comentarios sobre "El universo de Indiana Jones" (Notorious ediciones) por sus redes. Por aquí los recupero ahora. Y, de nuevo, muchas gracias. 







sábado, 5 de julio de 2025

It's good to be back (OASIS live 2025)

4 de julio de 2025. Principality Stadium de Cardiff. OASIS reaparece por primera vez tras 16 años de silencio. ¿Un resumen breve? Aquí va: el triunfo de la música y la narrativa.

Y no, no estuve allí, lo vi y lo escuché por Twitter (perdón, Elon Musk, quería decir por X). 75.000 espectadores lo difrutaron en el estadio... y muchos miles más (que no logramos conseguir las ansiadas entradas) lo hicimos por redes.

Hablamos, pues, del triunfo de la música, con un set-list maravilloso, con greatest hits de, sobre todo, los dos primeros discos de estudio, a los que hay añadir las valiosas e imprescindibles caras B, dos temas del tercero, el arranque pregrabado del cuarto, que sirve como intro, y una pincelada deliciosa del quinto. 

Y hablamos, también, del triunfo de la narrativa, donde tras una violenta ruptura en 2009, y tras años de insultos y desencuentros entre los hermanos Gallagher, llegamos a la noche de ayer en Cardiff, con la reconciliación tras la pelea, el amor tras el odio, la paz tras la guerra, con Liam y Noel de nuevo juntos en un escenario, donde tras la espectacular intro de "Fuckin' in the bushes", cantan y tocan un primer tema muy apropiado, "Hello", donde la letra dice "It's good to be back", y nosotros lo confirmamos, por supuesto, sienta muy bien que hayan vuelto.

Porque después de 16 años de ausencia OASIS regresa en esta jugada maestra, como decimos, éxito musical y narrativo, de impecable set-list, una unión amistosa, mágica, artística e inolvidable.

En el ámbito personal, vi tocar a OASIS tres veces: en 2000 (Cubierta de Leganés, en Madrid), 2005 (Pabellón de Vall d'Hebron, Barcelona) y 2009 (Badalona); esta última, por cierto, antes de que, poco después y a guitarrazos, se disolviera el grupo en París. Pero es ahora, la noche del viernes 4 de julio de 2025, cuando han vuelto por primera vez tras muchos años separados y de (muy interesantes) carreras en solitario, con un set-list compuesto por la citada intro de "Fuckin' in the bushes" y a continuación...

Ver de nuevo a Noel y Liam Gallagher en el escenario cantar juntos "Some might say", "Live forever", "Wonderwall", o, sobre todo, "Aquiescence", con esas líneas que canta Noel y que dicen "Cause we need each other", es algo que queda para la historia de la música y la narrativa del grupo; segundo tema de la noche este, por cierto, después de la receptiva "Hello", que abre, como bienvenida a las nuevas y viejas generaciones, dispuestas a abrazar la magia de un grupo único e irrepetible.

Afortunados los que tiene entrada para la gira de 2025, porque se disponen a ver algo absolutamente maravilloso, icónico y, desde ya, legendario.

Oasis, please, Live Forever.