SENDEROS de FICCIÓN

Escritos de J. L. Ordóñez

jueves, 16 de febrero de 2017

ONE

›
  “Writing is a lonely job. Even if a writer socializes regularly, when he gets down to the real business of his life, ...
sábado, 4 de febrero de 2017

MÚLTIPLE (M. Night Shyamalan)

›
(advertencia: contiene spoilers ) El cine de M. Night Shyamalan tiene estilo y personalidad, y aunque es ciertamente posible que sus pe...
viernes, 27 de enero de 2017

Cine y escritura en el ABC de Sevilla

›
El mundo del cine y la escritura se dan cita en el artículo "Una de... ESCRITORES", que aparece hoy en ABC de Sevilla (27/1/2...
jueves, 26 de enero de 2017

SUPERSONIC en la revista literaria ALDABA

›
En una nueva colaboración cinematográfica con los compañeros de la r evista literaria Aldaba , que recientemente cumplió diez años de s...
lunes, 23 de enero de 2017

Nueva entrevista

›
Se me había pasado por alto esta entrevista que me hicieron con motivo de la pasada Feria del Libro de Bormujos (Sevilla) , que tuvo lu...
viernes, 13 de enero de 2017

LAS MEJORES PELÍCULAS DE 2016

›
Sorprendentemente, tres westerns y un documental encabezan lo mejor de 2016 visto en cines. No en móviles, iPads, ordenadores o pantallas p...
martes, 3 de enero de 2017

Resumen 2016

›
Cuando al finalizar el año uno mira hacia atrás para echar un vistazo a lo que ha realizado en los doce meses previos, suele ver la pun...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
J.L. Ordóñez
Licenciado en Filología, máster en Guion, profesor de inglés en centros de educación secundaria, de escritura creativa en el Máster de Creación Literaria de la Universidad de Sevilla y de lengua española en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP). Ha sido premiado en el campo del cortometraje, la novela, el teatro, el radioteatro y la narración breve. Desde 2010 colabora como crítico de cine en Canal Sur Radio (nominado a Mejor Labor Informativa en los premios ASECAN 2016 presentando la sección de cine en "La Calle de 'Enmedio'"). Participa en diferentes antologías, como "Teatro breve en el siglo XXI" (El Sendero) "Teatro para una crisis" (Junta de Andalucía) o "Hollywood años dorados 1950" (Notorious); autor del libro de relatos "Exorcismos" (Extravertida) y las novelas "Junior y la carta fantasma" (Mr. Momo), "Los monstruos del escritor" (Pulpture), "Los Desertores de Oxford Street" (Algaida) y "El sintonizador" (Algaida). Cada sábado habla de cine en "Gente de Andalucía" (Canal Sur Radio).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.